author
Escrito por:  Felipe Galindo
Redactor     Nov 20, 2024 - 7:03 pm

Se trata de Sergio Barbosa, quien es uno de los periodistas del país con mayor reconocimiento en la fuente de entretenimiento, y que muchos recuerdan por haber creado el formato ‘Estilo RCN’.

En la red social X, el comunicador anunció que apoyará la candidatura presidencial de Vicky Dávila, la cual causó revuelo hace algunos días después de anunciar la salida de revista Semana.

“Comienza un cambio. El apoyo a quien será la primera mujer presidenta de Colombia. Ojalá no llueva y si llueve alisten los paraguas para que Vicky Dávila sienta toda esa energía”, escribió.

(Vea también: Así fue la salida de Vicky Dávila de Semana: se fue llorando, con rosas y aplausos)

Si bien no es un secreto la buena relación que hay entre Barbosa y Dávila, en las plataformas digitales hubo controversia por la decisión que tomó el presentador, teniendo en cuenta que apoyó la campaña de Gustavo Petro, previo a las elecciones de 2022.

De hecho, hay un trino de febrero de 2022 en el que Barbosa explica por qué se inclinó por el actual presidente de la República.

Lee También

El anuncio de Barbosa desató un sinfín de comentarios por parte de los internautas, quienes cuestionaron al comunicador por sus posturas políticas, pues también le recordaron que se postuló al Concejo de Bogotá por el partido del alcalde Carlos Fernando Galán.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.