El último debate del año calendario se extendió casi hasta las 2 de la madrugada de este viernes, cuando los senadores restantes votaron por unanimidad a favor de los ascensos.
#PlenariaSenado por unanimidad votó SI al ascenso de nuestros oficiales de las Fuerzas Armadas @PaolaHolguin @SenadoGovCo Felicitaciones a cada uno de ellos, su trabajo por la Patria es reconocido y admirado. pic.twitter.com/LL2SlyyP2x
— #PaolaMiSenadora (@PaolaSenadora) December 20, 2019
No obstante, la bancada opositora no se retiró sin sentar su posición de protesta al respecto. Antonio Sanguino, de la Alianza Verde, hizo énfasis en que “las actuaciones de algunos integrantes de nuestras Fuerzas Armadas son reprochables e injustificadas”.
#PlenariaSenado El @AntonioSanguino en representación de la bancada de la oposición, lee una constancia sobre el ascenso de 40 oficiales de las Fuerzas Militares. “Las actuaciones de algunos integrantes de nuestras Fuerzas Armadas son reprochables e injustificadas". pic.twitter.com/sfQPhThY48
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) December 20, 2019
El senador Iván Cepeda, por su parte, anunció el retiro de las bancadas opositoras reiterándose en las graves denuncias que formuló en días pasados sobre la posible relación de algunos postulados para ascenso con crímenes de Estado.
#PlenariaSenado s.@IvanCepedaCast anuncia que la oposición se retirará de la votación de ascensos por las graves denuncias a los derechos humanos y el tratamiento que se le da, cuestiona también a los oficiales que pueden estar involucrados. pic.twitter.com/qm6xYWr3Tx
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) December 20, 2019
De acuerdo con Blu Radio, el congresista del Polo Democrático había hablado de tres casos en particular, mencionando solo dos nombres: los generales Juan Carlos Ramírez y Sergio Tafur.




Tan solo Ramírez, detalla esa emisora, tendría ” tres procesos activos por homicidio en persona protegida y homicidio, y uno más por el delito de falsedad material en documento público”, los cuales pasaron de la Fiscalía a la Corte Suprema de Justicia por tratarse de un aforado.
Al final, miembros de las bancadas de Gobierno celebraron los ascensos y la sesión terminó en medio de aplausos:
Hoy aprobamos en @senadogovco el ascenso de 40 oficiales de nuestra fuerza pública y de policía. @policiacolombia @EJERCITO_COLOMBIA @Armadacolombia @FuerzaAereaCol pic.twitter.com/TJwb6K8upi
— Lidio Garcia Turbay (@Lidiosenado) December 20, 2019
Pese a que este fue el último proyecto del Senado en el 2019, los senadores seguirían pendientes de lo que sucede en la Cámara de Representantes, donde, hasta el momento en que cerraron su sesión, todavía se discutía la reforma tributaria. Esto debido a que terminada su discusión allí, podría forzarse a que hubiera una conciliación para poder enviar el proyecto a sanción presidencial.
LO ÚLTIMO