Con la resolución 327 del 2021, el Gobierno dio inicio formal a la segunda de cinco etapas que comprenden el Plan Nacional de Vacunación en Colombia. Esto implica que a partir de ahora se habilita la vacunación masiva para una nueva franja poblacional: los adultos mayores de 60 años.
Desde la semana pasada, el presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaron el paso hacia esta nueva etapa, autorizando a las IPS a comenzar el agendamiento de personas mayores de 75 años y menores de 80 para ser los primeros en recibir vacunas en adelante.




Ahora la programación se ampliará a toda la población dentro de la segunda etapa, pero tampoco excluye que aquellos mayores de 80 años que todavía no reciben su primera dosis puedan seguir siendo vacunados.
La resolución asegura que solo faltaría un 15 % de mayores de 80 años por recibir una primera dosis.
Tomamos la decisión de mantener indefinidamente la posibilidad de que aquellos adultos mayores de 80 años que no hayan sido vacunados, se acerquen a cualquier puesto de vacunación y sean inmunizados. pic.twitter.com/oTXsdLIypQ
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 17, 2021
Aunque la segunda etapa también incluye al resto del personal de la salud que no pertenecía a la primera línea de lucha contra la pandemia, el documento solo mencionó a los adultos mayores de 60 años.
Este fue el anuncio del ministro de Salud este martes:
Con la Resolución 327 de 2021, habilitamos el inicio de la segunda etapa de vacunación, que contempla inmunizar a la población entre los 60 y 79 años. El ministro @Fruizgomez explicó cómo se desarrollará. pic.twitter.com/kJlqwljBMN
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 17, 2021