El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales señaló que ha sido tal el aumento de las lluvias que los niveles del río y sus afluentes han aumentado considerablemente.
Ante el incremento de las precipitaciones, las ondas de crecientes están pasando por la cuenca alta-media “con valores de niveles altos para la época”, aunque sin causar afectaciones por el momento, dijo la entidad en un comunicado.
Con ese panorama, el Ideam pidió a los vecinos del río Bogotá tener mucha precaución, sobre todos a quienes viven en el sector aledaño a la vía Chía-Cota, a quienes están en el municipio de Funza y a algunos habitantes de la localidad de Suba (incluyendo la vía Suba-Cota).




En la cuenca alta del río, el Ideam resalta que las crecidas son amortiguadas por los embalses de Tominé, Sisga y Neusa. Sin embargo, recomienda atención en las zonas bajas de los municipios de Chía, Cajicá, Cota y los vecinos a la laguna de Fúquene.
Con relación a la cuenca media, la entidad pide prestar atención a las zonas bajas de Funza, Mosquera, Bogotá y parte de Soacha, dado el tránsito de la onda de creciente y el posible aumento de los ríos Salitre, San Francisco, Fucha, Tunjuelo y Balsillas.
Este es el reporte del Ideam:
COMUNICADO ESPECIAL N°142
ACTUALIZACIÓN INCREMENTO NIVEL DEL RÍO BOGOTÁ pic.twitter.com/JJISAsJAmP
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) November 17, 2020
LO ÚLTIMO