Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 26, 2024 - 12:46 pm
Visitar sitio

Carlos Ramón González Merchán presentó este viernes 26 de julio la “renuncia irrevocable al cargo de director Nacional de Inteligencia”, a través de una carta que le envió al presidente Gustavo Petro.

También le puede interesar: Renunció Carlos Ramón González, director de Inteligencia y salpicado en escándalo de UNGRD

En su escrito, González asegura que “ante los últimos acontecimientos conocidos a través de los medios de comunicación, mi posición en este cargo se hace políticamente insostenible e incompatible con cualquier investigación, he considerado separarme del cargo para tranquilidad de los investigadores y de la opinión pública”.

(Vea también: Ministro Bonilla, sobre si ha pensado en renunciar: “No me presto para espectáculos”)

El salpicado en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, le aseguró en la carta al presidente Petro que “me he jugado la vida por este proyecto y jamás atentaría contra él, mi inocencia es irrefutable”.

Además, explicó que “acepté la invitación para acompañarlo, porque estoy convencido de que a través del Gobierno del cambio que usted con sabiduría lidera, seguiremos avanzando hacia la democracia y la paz de Colombia.

Carta de renuncia. Foto: Caracol TV.
Carta de renuncia. Foto: Caracol TV.

¿Por qué la Procuraduría indaga a Carlos Ramón González?

“El Ministerio Público sostuvo que se analizará la eventual participación de los funcionarios en los hechos de corrupción de la UNGRD”, manifestó la Procuraduría en un comunicado.

La indagación, según el Ministerio Público, es en contra de Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda; Luis Fernando Velasco, exministro del Interior; Carlos Ramón Gonzálezexdirector del Dapre, y Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina.

(Vea también: Juan Roberto Vargas puso contra las cuerdas a ministro Bonilla, en Noticias Caracol)

Adicionalmente, la indagación también va contra los congresistas Wadith Alberto Manzur, Julio Elías Chagüi Flórez, Karen Astrith Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera, Juan Pablo Gallo Maya y Germán Rogelio Rozo Anís.

Presidente Petro aceptó la renuncia de Carlos Ramón González

A través de su cuenta en la red social X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio respuesta a la renuncia del funcionario con el siguiente mensaje: “Acepto la renuncia de Carlos Ramón González, director de la Dirección de Inteligencia Nacional. Su cargo como responsable de inteligencia es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país”.

(Lea también: Petro aceptó renuncia de Carlos Ramón González, investigado por corrupción en la UNGRD)

Asimismo, el jefe de Estado indicó que aceptar la renuncia de Carlos Ramón González es “para tranquilidad de fiscales, jueces, para su independencia, buen juicio y para la misma labor de defensa de los abogados de Carlos Ramón”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.