
El más alto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro salpicado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) es el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Desde que fue mencionado por el exsubdirector de la entidad Sneyder Pinilla, los ojos del país se posaron en él. Este viernes, lo entrevistó Noticias Caracol, cuyo director, Juan Roberto Vargas, hizo preguntas que lo pusieron en aprietos.
(Le interesa: Ficha muy cercana a Petro, salpicada en caso UNGRD por pagar $ 4.000 millones a congresistas)
Lo primero que hizo Vargas fue recordarle al ministro que una de las fiscales del caso, Andrea Muñoz, dijo en la audiencia de imputación de cargos a Olmedo López y Sneyder Pinilla, director y exdirector de la UNGRD, respectivamente, que Bonilla coordinó con Pinilla el direccionamiento de contratos por 92.000 millones de pesos en los que estaban interesados indebidamente senadores y representantes a la Cámara. “¿Qué dice el ministro de Hacienda ante semejante señalamiento, que no es precisamente de un delincuente; es nada más y nada menos que de la Fiscalía General de la Nación?”, preguntó el periodista.
Bonilla intentó corregir a Vargas: “La Fiscalía en este momento está diciendo qué le dijeron Olmedo y Sneyder”, dijo, y después explicó: “Yo le estoy pidiendo a la Fiscalía que me escuche para poder aclarar esa situación. El día que la Fiscalía me escuche, le entregaré todas las pruebas pertinentes”.
“¿Qué pruebas va a entregar, ministro?”, inquirió Vargas, y el funcionario se fue por las ramas: “Que aquí no hay nada indebido, que no hay ninguna expectativa de congresistas extorsionando al Estado, que es un invento de los señores Olmedo y Sneyder después de que ya cayeron por el tema de los carrotanques”.
El director de Noticias Caracol también le recordó al ministro lo que ya le dijo López a la Corte Suprema de Justicia, en el sentido de que se había hecho un cónclave en el que se ordenó fijar, direccionar y amañar contratos para los congresistas involucrados, y que de ese cónclave se retiraron los ministros de Salud y de Trabajo porque no le querían jalar a lo que estaban viendo.
“No hubo ninguna reunión de cónclave con ese objetivo”, respondió el ministro. “Esa reunión estaba programada específicamente para mirar los temas de la emergencia climática cuando estábamos en la perspectiva de en qué iba a radicar el fenómeno de El Niño. Esa reunión tiene varios ministros efectivamente y nunca nadie habló de comprar el congreso ni congresistas”.
Pero Vargas no dejó de ser incisivo. Recordó que el presidente Gustavo Petro, en la instalación del Congreso, pidió perdón a los colombianos por el escándalo de corrupción la UNGRD, y preguntó: “¿En toda esta cadena, al ministro de Hacienda le cabe alguna responsabilidad política?”.
“En esta cadena el ministro actuó legalmente”, dijo Bonilla hablando de sí mismo en tercera persona. “Actuó cumpliendo con la ley y ejerciendo las funciones que como ministro tiene. No he hecho ningún acto ilegal y eso es lo que me propongo mostrarle a la Fiscalía”.
Un momento de la entrevista que descuadró al ministro Bonilla fue cuando Vargas le preguntó si había hablado del escándalo de la UNGRD con la banca multilateral (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional). “Usted es la cara de Colombia frente a esos organismos”, le recordó.
El ministro respondió que este “es un tema judicial” del que sus abogados están a cargo. Pero Vargas completó la idea: “Un tema judicial que salpica al hombre que maneja las finanzas de este país, lo que pagamos nosotros en impuestos”.
En un gesto que se movió entre los nervios y la burla, Bonilla se rio y quiso precisar que la palabra correcta no es “salpica”, porque es “muy delicada”, ya que “‘salpica’ quiere decir: alguien le está tirando agua sucia”. Vargas le ofreció opciones: “Vincula, menciona…”.
Olmedo y Pinilla son unos delincuentes, subrayó Vargas, “pero una cosa es que sean delincuentes y otra cosa es lo que están contando de usted y de otros funcionarios del Estado”. La respuesta de Bonilla fue apelar al discurso que viene sosteniendo el Gobierno cada vez que enfrenta problemas: “Lo están haciendo para crear un imaginario de que el Gobierno es conspirativo y que sus actos son ilegales”.
Poco después, Vargas volvió a poner contra las cuerdas al ministro: “¿No ha pensado en decir: ‘Me retiro y con mis abogados me dedico a defenderme desde afuera para no hacerle daño al Gobierno en temas tan delicados como la hacienda pública’, ministro?”.
“¿Usted se ha dado cuanta que lo que aquí ha habido es un espectáculo?”, respondió Bonilla. “¿Usted cree que yo me tengo que prestar para el espectáculo?”, agregó, y después volvió a las ramas: “Tenemos la mejor evidencia es que tenemos un dólar estable, que las relaciones internacionales con la banca multilateral funcionan adecuadamente, que tenemos aquí una economía que está en proceso de recuperación, de recuperación del crecimiento…”. Nada que ver con el escándalo de la UNGRD.
Pero Vargas aterrizó de nuevo a Bonilla. “Ministro, con semejante manto de duda que hay sobre usted, con su credibilidad muy cuestionada frente a la opinión pública y usted lo llama un ‘espectáculo’, ¿usted cree que tiene la autoridad moral para tramitar una reforma tributaria en el Congreso para sacarle plata a la gente, para lo que sea? Con semejante situación y con semejante tema tan feo como este que se está viendo, que usted lo llama un ‘espectáculo’, pero se ve muy feo, ¿cree que puede sacar adelante una reforma tributaria?”.
“Al Congreso le vamos a proponer un presupuesto para el año 2025, y si el presupuesto está desfinanciado, tenemos que proponerle una ley de financiamiento. Es papel del congreso discutir esa reforma, independientemente de quién sea el ministro”, respondió Bonilla.
#EXCLUSIVO | “En esta cadena el ministro de Hacienda actuó legalmente, cumpliendo con la ley y ejerciendo las funciones que tiene. No ha hecho ningún acto ilegal y eso es lo que me propongo mostrarle a la Fiscalía cuando me dé la oportunidad”: Ricardo Bonilla.
Detalles aquí 👉… pic.twitter.com/bVYV6SS0qN
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 26, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO