
La idea de Gustavo Petro de hacer cambios en la salud en el país ha despertado todo tipo de opiniones (a favor y en contra) durante los últimos meses.
(Vea también: Petro se quedó con desayuno servido: senadores que tumbaron reforma rechazaron invitación)
Después de que un grupo de senadores se unieran para hundir la reforma, el Gobierno ha tenido que salir a buscar algunas alternativas para revivirla, luego de que quedara moribunda tras la negativa de aprobarla por su inconveniencia, según ellos, para todos los colombianos.
Así las cosas, Petro busca varios mecanismos para enderezar el camino de la iniciativa y en los que el ministro de Salud juega un papel fundamental. En un diálogo con Noticias Caracol, Guillermo Alfonso Jaramillo comentó, entre otros aspectos, cuál sería el futuro del proyecto.
#ConversacionesDePaís | “El gobierno sigue abierto al diálogo. La gente puede estar tranquila, las EPS no van a desaparecer, pero no estamos previniendo la enfermedad, el sistema está fallando en lo preventivo”: Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, da detalles de lo… pic.twitter.com/qaRQZWMowi
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 19, 2024
En ese sentido, el ministro afirmó que con la reforma a la salud “la gente puede estar tranquila”, puesto que “las EPS no van a desaparecer”. A los 2 millones de colombianos que acceden a salud prepagada también les hizo un llamado a la calma, afirmado que ese modelo seguirá “funcionando igual”.




Las personas que pagan esos “complementarios” a su plan de salud mensual, según el ministro, seguirán contando con “un privilegio” en la atención y expresó que la gente “debe estar tranquila” porque lo esta hoy funcionando se debe conservar de la misma manera.
El ministro fue crítico con el Gobierno y comentó que en el país no se está “previniendo la enfermedad” y que la cobertura actual debe mejorar, ya que tienen que llegar a muchos sitios a los que no lo están logrando en la actualidad.
* Pulzo.com se escribe con Z