
El Gobierno Nacional avanza con diferentes proyectos que hacen parte de los planes que tiene el presidente Petro en su mandato. Una de las reformas que piensa adelantar el jefe de Estado es la laboral, iniciativa que tiene algunas críticas en diferentes sectores.
(Vea también: Empieza contrarreloj para Gustavo Petro: queda poco tiempo para que le aprueben reformas)
La firma de abogados Guerrero & Asociados aseguró que habría una “maniobra del Gobierno para saltarse el trámite legislativo en el Congreso”. En el comunicado expuesto por el mencionado bufete, se expone con preocupación un eventual cambio en el modelo laboral.
El bufete indicó que se estarían presionando cambios a través de decretos para evadir el trámite ante el Congreso.
“Es preocupante que el Gobierno Nacional esté presionando cambios fundamentales en el modelo laboral colombiano a través de decretos, buscando evadir el trámite legal y la discusión del proyecto de reforma laboral en el Congreso de la República”, señala el comunicado.
Cuáles serían los cambios con la reforma laboral
Fueron cuatro puntos los que resaltó la firma Guerrero & Asociados en el escrito, advirtiendo que en caso de que se apruebe un decreto con este tipo de modificaciones, se adelantaría una demanda por “inconstitucionalidad” de la norma.




Los puntos citados textualmente por el bufete fueron:
- El Gobierno busca habilitar las huelgas en empresas que presten servicios públicos esenciales.
- Se pretende implementar la negociación colectiva de trabajo multinivel con los sindicatos sin ley laboral que lo permita, generando los siguientes efectos.
- Se quiere llevar al país a un esquema de huelgas y limitación de tiempo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO