Rodolfo Hernández nació el 26 de marzo de 1945 en el municipio de Piedecuesta, Santander, en un hogar campesino. El exsenador y excandidato presidencial murió este 2 de septiembre de 2024 producto de un cáncer terminal en el colon a los 79 años.
(Lea también: “Paz en su tumba”: la de Petro, y otras reacciones al fallecimiento de Rodolfo Hernández)
Quién era el ingeniero Rodolfo Hernádez
Según Hernández, de su padre “aprendió el sentido común, producto de la sabiduría de la tierra”, y de su señora madre, a resolver los problemas a la mayor brevedad.
El exgobernador de Santander tiene tres hermanos y fue buen deportista en el colegio. Hizo sus estudios en la primaria en Piedecuesta, en la escuela anexa a la Normal Superior de Varones y cursó su bachillerato en el Colegio Santander de Bucaramanga.
Posteriormente, pasó a estudiar Ingeniería Civil en la Universidad Nacional, donde tuvo la suerte de contar con profesores de la talla de Ramón de Zubiría, Abelardo Forero Benavides, Gloria Zea, Marta Traba, Antonio Páez Restrepo y Enrique Kerpel, entre otros.
Rodolfo Hernández trabajó durante 7 meses en el Laboratorio de Suelos de Santander y luego fue director seccional de Caminos Vecinales del departamento de Santander, por otros 6 meses.
Además, fundó con otras personas la empresa de construcción Hernández, Gómez y Cía Ltda (H.G), dedicada al sector de la construcción en Piedecuesta, Floridablanca y Bucaramanga. Años después, su familia compró la totalidad de la compañía, con la que amasó su fortuna.
Se dedicó a la construcción de vivienda de interés social y su obsesión es el desarrollo urbano de esta región del país.
Rodolfo Hernández en la política: estuvo cerca de ser presidente de Colombia
En 2013 decidió con su hermano Gabriel Hernández participar en política. Liderando un movimiento denominado Lógica, Ética y Estética, Hernández invitó a cientos de líderes comunales a su casa para que se unieran a su apuesta política y lo apoyaran en la carrera electoral.
En 2015 se lanzó a la Alcaldía de Bucaramanga como candidato independiente y logró convencer a los ciudadanos. Le ganó a un candidato que meses antes estaba 20 puntos por encima en las encuestas.
Su paso por este cargo fue polémico, y uno de los episodios que más se recuerdan es la cachetada al entonces concejal John Jairo Claro. La Procuraduría lo sancionó con una suspensión por este caso y meses después recibió otra suspensión por participación indebida en política. Al final, renunció al cargo alegando que se trataba de persecución.
Rodolfo Hernández y el caso Vitalogic
En junio de 2024, Hernández fue condenado a 5 años y 4 meses de prisión por el caso de corrupción de Vitalogic. El ingeniero debía pagar la condena con beneficio de casa por cárcel por su estado de salud.
Además de la condena por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, fue sentencidado a pagar una multa de 66 salarios mínimos y fue suspendido para ejercer cargos públicos por un periodo de 80 meses.
¿Qué enfermedad tenía Rodolfo Hernández?
Rodolfo Hernández fue diagnosticado con cáncer de colon en mayo de 2023. Durante la audiencia condenatoria por el caso Vitalogic, el excandidato presidencial, en medio de lágrimas, hizo una dura revelación:
“Mi alma está limpia. Mi corazón, en paz. No estoy obligado a probar lo imposible, lo que nunca sucedió. Yo creo que con eso termino mi intervención”.
Agregó: “Tengo cáncer terminal. De todo pensaba, menos ‘tengo cáncer terminal’… procesado por cosas que no hice. Gracias, señor juez, muy amables”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO