Escrito por:  Redacción Nación
Jul 17, 2025 - 11:15 am

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) es una de las instituciones de educación pública y gratuita en Colombia, que ofrece programas técnicos, tecnológicos y complementarios en diversas áreas y oficios.

A través de la plataforma Sena Sofía Plus, pone a disposición una amplia oferta académica que permite adquirir conocimientos en múltiples disciplinas y prepararse para ingresar al mundo laboral en distintos sectores.

(Vea también: ¿Busca trabajo? El Sena abrió vacantes sin experiencia y tiene sueldos de hasta $ 4’000.000)

Con la reforma laboral vigente, los aprendices del Sena ahora cuentan con un contrato de trabajo que acompaña su formación. Durante la etapa lectiva reciben el 75 % del salario mínimo y, en la etapa práctica, el salario completo.

Lee También

Además de su formación técnica, el Sena brinda a sus egresados la opción de cursar un pregrado o posgrado y obtener un título profesional debido a convenios establecidos con varias Instituciones de Educación Superior (IES) en todo el país.

Gracias a estas alianzas, los interesados pueden continuar su formación técnica accediendo a estudios universitarios a menor costo. Esta posibilidad no solo está disponible para egresados, sino también para trabajadores de la institución y sus familiares en primer grado de consanguinidad.

Entre los beneficios que ofrecen estos convenios se incluyen descuentos en matrículas para programas de pregrado, homologación de asignaturas y otras facilidades académicas.

Según la página oficial del Sena, estos acuerdos tienen una vigencia de cinco años y respetan la autonomía de cada universidad, que define sus propios requisitos para admitir y mantener a los estudiantes beneficiados.

Lee También

Universidades que tienen convenios con el Sena

  • Universidad Manuela Beltrán.
  • Universidad Piloto de Colombia.
  • Universidad Central.
  • Universidad El Bosque.
  • Universidad Ecci.
  • Universidad Ean.
  • Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca).
  • Uniminuto.
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga.
  • Pontificia universidad Javeriana.
  • Politécnico Gran Colombiano.
  • Uninpahu.
  • Fundación universitaria Los Libertadores.
  • Areandina.
  • Fundación universitaria Cafam.
  • Corporación universitaria Unitec.
  • Fundación universitaria católica del Norte.
  • Universidad Autónoma de Colombia.
  • Unimeta.
  • Universidad de América.
  • Fundación universitaria Compensar.
  • Uniempresarial.
  • Universidad Santo Tomás.

¿Cuántos semestres homologan a un técnico del Sena en una universidad?

La cantidad de materias o semestres que se reconocen a un técnico del Sena al ingresar a un pregrado depende de las políticas de cada universidad. Esta información está disponible en los portales oficiales de las instituciones aliadas.

(Lea también: Así puede validar sus conocimientos en el Sena sin hacer un curso: hay pasos sencillos)

Allí también se especifican los requisitos de ingreso para quienes deseen continuar su formación en programas de pregrado o posgrado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.