Aunque algunos representantes criticaron que la Cámara se ocupara de estos temas en medio de la crisis actual, el proyecto fue aprobado por unanimidad.
Ha sido aprobado por unanimidad en primer debate el proyecto por el cual se considera el carriel antioqueño, patrimonio cultural de la Nación y se exalta a Jericó y Envigado como municipios que conservan esta tradición. #PlenariaCámara #SesiónMixta pic.twitter.com/qIX9cUTnem
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) May 15, 2020
El proyecto, que también tuvo como autores a los congresistas Paola Holguín, Santiago Valencia, Juan Fernando Espinal y el ponente, Esteban Quintero, fue criticado fuertemente por otros como Juan Carlos Losada, según El Espectador: “Me parece francamente un absurdo que el Congreso tenga que estar discutiendo este tipo de proyectos mientras el país está esperando que demos los debates que corresponden a la pandemia”, declaró.
Al ser el primer día en que se sesionaba de manera semipresencial, con algunos representantes en el capitolio, Losada aseguró que discutir este tema era intrascendente, sobre todo viendo que quienes habían asistido presencialmente estaban tomando un riesgo con ello, reseñó el mismo medio.




Parlamentarios antioqueños protestaron y llamaron grosero a Losada, e incluso el presidente de esa corporación, Carlos Cuenca, dijo que quienes radicaron la iniciativa estaban en su derecho, y que incluso Losada había aprobado el orden del día, prosiguió el diario.
Las reacciones en redes a la aprobación del proyecto fueron en su mayoría de indignación: “¿Para qué debatir medidas sobre la recesión, la crisis sanitaria, el desempleo, el hambre del 80 % de la población en la pandemia, pudiendo tocar temas realmente vitales como la importancia del carriel?”, se preguntó irónicamente Daniel Samper.
Excelente @ChriGarces: ¿para qué debatir medidas sobre la recesión, la crisis sanitaria, el desempleo, el hambre del 80 % de la población en la pandemia, pudiendo tocar temas realmente vitales como la importancia del carriel? Lo felicito. Un hombre conectado con el momento. https://t.co/WwWsCryBAa
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) May 16, 2020
En sintonía con esa indignación se pronunciaron varias personas más en redes sociales:
Yo creo que ningún país en este momento está pensando en esas maricadas.
— Michael Umaña (@michaelao_88) May 16, 2020
Yo soy descendiente de paisas arrieros. Mi abuelo fue uno de aquéllos. EL COLMO QUE EN TIEMPOS DE COVID, MIENTRAS PARTE DE LA HUMANIDAD ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, LAS LEYES DEL CONGRESO SEAN PARA NOMBRAR PATRIMONIO A CARTERA SIN ALMA. CARRIEL TAMBIÉN LO TIENEN OTRAS CULTURAS.
— Iván Coello (@IvanCoello) May 16, 2020
Los carriles son muy lindos… pero no les da vergüenza, con la que está cayendo, los ineptos congresistas legislando sobre esto? Para eso le pagamos con nuestros impuestos una millonada a estos impresentables ?
— panela de coco (@PanelaCoco) May 16, 2020
¡Severa babosada! Esa es la discusión tan profunda que uno espera que nuestros legisladores tengan durante estos tiempos en los que vivimos en paz, sin ninguna necesidad y felices todos. Gracias por perder el tiempo ganando millonadas.
— Jorge Sánchez (@kiqemono) May 16, 2020
Que tema tan trascendental para el país, sin ese patrimonio moriremos de hambre o de sed, ese patrimonio va a acabar con corrupción, con la mermelada y la lagartería. En fin, como dicen los salseros…que temazo….
— Alcatraz (@hh_santamaria) May 16, 2020
¿Eso para qué sirve en medio de una pandemia?
— Rafael Castro (@bentzioncastro) May 16, 2020
LO ÚLTIMO