Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 22, 2025 - 7:57 am
Visitar sitio

En un mundo donde el clima oscila de manera impredecible, mantenerse al tanto del pronóstico meteorológico se ha convertido en una herramienta fundamental para la vida cotidiana y la toma de decisiones estratégicas. Más allá de la simple elección de salir o no con paraguas, la información sobre el estado del tiempo permite anticipar condiciones que pueden impactar la salud, la seguridad, la movilidad y el desempeño de actividades económicas. Según Noticiero 90 Minutos, estos datos son especialmente relevantes en urbes como Cali, donde la variabilidad atmosférica obliga a la población a modificar sus rutinas sobre la marcha.

La consulta diaria del pronóstico climático resulta imprescindible para quienes desarrollan actividades al aire libre, así como para estudiantes, conductores y comerciantes. La prevención ante lluvias intensas, tormentas eléctricas o jornadas calurosas no solo ayuda a programar el día a día, sino también a salvaguardar la salud frente a episodios de golpes de calor o inundaciones. Ajustar la agenda a las condiciones meteorológicas puede marcar la diferencia entre lidiar con emergencias y afrontar el entorno con preparación y seguridad. De hecho, la CVC (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) y medios especializados aconsejan incorporar estos datos en la planificación cotidiana.

Determinados sectores económicos encuentran en el pronóstico meteorológico una referencia ineludible. El agro, por ejemplo, depende estrechamente de esta información para decidir cuándo sembrar, cosechar o regar cultivos, influyendo de manera directa en la productividad y las ganancias. Actividades al aire libre, como los eventos deportivos o los festivales, también requieren una planificación meteorológica precisa que minimice riesgos y potencie el éxito económico. La falta de previsión ante cambios repentinos puede traducirse en pérdidas significativas.

En tiempos donde el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos, como lluvias torrenciales, altas temperaturas o prolongadas sequías, estar informado sobre la evolución del clima no solo es cuestión de comodidad. Tener acceso a reportes actualizados puede representar, en muchos casos, un salvavidas para comunidades enteras y un instrumento para proteger bienes materiales y recursos esenciales.

Lee También

De acuerdo con la CVC, para la jornada de hoy en Cali se esperan cielos parcialmente cubiertos y períodos de tiempo seco durante el día. Sin embargo, al finalizar la tarde y entrada la noche, el pronóstico señala lluvias de intensidad ligera a moderada. Incluso durante la mañana podrían presentarse precipitaciones aisladas, lo que sugiere la necesidad de prepararse y tomar precauciones durante toda la jornada. Este comportamiento climático se explica por la entrada de humedad desde el nororiente del país, que condiciona el estado del tiempo en la región andina y eleva el potencial de lluvias tanto hoy como mañana.

El monitoreo continuo del clima cobra así especial relevancia cuando se considera la rapidez con la que pueden cambiar las condiciones, incidiendo directa o indirectamente en todas las esferas sociales, productivas y personales.

¿Por qué el pronóstico del clima puede variar de un día a otro en ciudades como Cali?
Las variaciones diarias en el pronóstico meteorológico suelen inquietar a quienes dependen de él para programar sus actividades. Según la información publicada por la CVC y citada por Noticiero 90 Minutos, las causas principales están asociadas a factores naturales como la entrada de humedad desde otras regiones del país y la influencia de distintos sistemas atmosféricos. Esto genera que en una misma jornada se presenten de manera alternada momentos secos, lluvias ligeras e incluso cambios bruscos de temperatura.
Comprender cómo influyen estas variables sobre el estado del tiempo ayuda a la ciudadanía a interpretar los pronósticos y entender que no se trata de simples estimaciones, sino de análisis que reflejan procesos complejos y en constante cambio. Así, el estudio y la consulta regulares de fuentes oficiales constituyen el mejor recurso para anticipar la dinámica climática de ciudades como Cali.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.