Continúan los anuncios de empresas que se unen al reestablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela. Ahora, el turno fue para una aerolínea que confirmó su primer vuelo hacia Caracas, después de que un vuelo procedente del vecino país aterrizara en Bogotá este martes 8 de noviembre.
Se trata de la empresa colombiana Satena, que llevó a cabo su primer vuelo desde El Dorado hacia Maiquetía en la capital venezolana este miércoles 9 de noviembre. Con este acontecimiento se confirma la reactivación aérea entre ambos países. En el avión viajó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien será recibido en Venezuela por el embajador de Colombia en ese país, Armando Benedetti.
#BuenasNoticias | Hoy desde el @BOG_ELDORADO sale el primer vuelo de Bogotá hacia Venezuela, operado por @AerolineaSatena, por eso, #AEstaHora el @MinistroReyes se encuentra en la sala de abordaje junto a los primeros viajeros. El #GobiernoDelCambio fortalece la relación 🇨🇴🤝🇻🇪. pic.twitter.com/alqdlnVUUG
— MinTransporte (@MinTransporteCo) November 9, 2022




Venezuela: se reactivaron vuelos desde y hacia Colombia
Además, la aerolínea anunció que a partir del 28 de noviembre tendrá disponible la ruta Barranquilla – Caracas – Barranquilla. El Brigadier General Óscar Zuluaga, presidente de la empresa, dio detalles del avión dispuesto para operar el vuelo.
“Es el primer vuelo internacional operado por Satena, a bordo de una aeronave Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros, quiénes tendrán la posibilidad de viajar desde Colombia a Venezuela vía aérea después de muchos años”, expresó en rueda de prensa.
“Estamos a la espera de inicio de operaciones Bogotá – Caracas, Caracas – Bogotá con los operadores Turpial Airlines y @AerolineaSatena. De parte de nuestra aerolínea estamos en el trámite del vuelo chárter previsto para el lunes” Director General (E), Francisco Ospina. pic.twitter.com/0UqqHAw6Yz
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) November 4, 2022
En cuanto al precio, la compañía indicó que para la ruta Bogotá – Caracas la tarifa que actualmente se está manejando es de 299 dólares (1’487.226 pesos colombianos a cambio de hoy) y para la ruta Caracas – Bogotá el valor será de 220 dólares (1’094.280 pesos colombianos a cambio de hoy).
El Ministerio de Transporte aclaró que la idea es que estas cifras se reduzcan cuando más aerolíneas empiecen a hacer vuelos hacia Venezuela, lo que beneficiará a los viajeros, según dijo en Noticias RCN.
El vuelo a Venezuela desde Colombia se da horas después de que el canciller, Álvaro Leyva, había dicho que esta empresa no contaba con la autorización del Gobierno Nacional para operar esta ruta.
LO ÚLTIMO