Escrito por:  Redacción Nación
Oct 3, 2023 - 3:08 am

La airada reacción se produjo después de que se conociera el pedido del ente acusador para que se le investigue con base en las declaraciones del propio hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos, emitidas en el interrogatorio que se produjo cuando su escándalo se desató.

El exdiputado del Atlántico habría dicho estar dispuesto a dar pruebas de que el ahora presidente sabía del ingreso de dineros ilícitos a su campaña, tal como lo filtró la revista Semana insistentemente.

(Lea después: Fiscalía pide investigar a Petro por enlodada que le pegó su hijo; sería por varios delitos)

Pese a que Petro Burgos pareció echarse atrás después, diciéndose manipulado por la Fiscalía, además de cuestionar la filtración de su interrogatorio, sus afirmaciones fueron suficientes para que se compulsaran copias para abrir investigaciones a fondo a la campaña.

Petro cuestionó a Fiscalía y pruebas con las que pidió investigaciones en su contra

En su cuenta de X, el mandatario comenzó diciendo que las acusaciones surgieron de “un interrogatorio no legal”. A renglón seguido pareció hablarle directamente al fiscal Francisco Barbosa, con quien mantiene constantes discusiones:

“El interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la Constitución, dado que yo soy un aforado; como senador, en ese entonces, y como presidente, ahora”, afirmó.

Luego, Petro pasó a atacar a la revista Semana, calificando de “aberrantes” las filtraciones del interrogatorio de su hijo: “La ley no permite la publicidad [sic] de esos documentos que, irresponsable y delictivamente, le fueron entregados”.

Lee También

Después, el presidente pasó a referirse a la financiación de un evento político por parte del empresario Euclides Torres, asegurando que supuestamente habría ocurrido “cinco meses antes” de comenzar su campaña. Por esa razón, sostuvo, “no está cobijado por la ley electoral de campañas”.

“El fiscal general compulsa copias a la comisión de acusación de la Cámara sobre un hecho que no es para nada irregular: una reunión politica, que es un derecho, y que no perteneció a la campaña sencillamente porque se realizó cinco meses antes”, añadió.

El comunicado de Petro termina diciéndose perseguido: “Completo así ocho años de investigación permanente sobre mí por las fiscalías que han buscado encarcelarme solo para impedir que el progresismo bajo mi dirección gobierne el país”.

Este es el trino del jefe de Estado:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.