
Las principales figuras políticas del Centro Democrático invitaron en sus redes sociales al evento desde la semana anterior. El expresidente Álvaro Uribe, por ejemplo, recordó que se cumplían 7 años del plebiscito por la paz:
Mañana 7 años que el No ganó el Plebiscito.
Santos dijo que si perdía no había acuerdo con Farc. Incumplió, lo normal. Tampoco aceptaron Acuerdo Nacional que propusimos. Una proposición del Congreso aprobó lo rechazado por el Plebiscito.Golpe de Estado refrendado por el…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 1, 2023
Sin embargo, minutos antes de la hora señalada, la asistencia no pareció cumplir con las expectativas.
A esta hora en la marcha de las antorchas carrera 7 cll 100 hay más policías para garantizar el derecho a la protesta que marchantes. pic.twitter.com/N2UJ6v0mIL
— 𝗦𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝘈 𝘝𝘖𝘊𝘌𝘚 (@ruidiaz_ddhh) October 2, 2023
Cuando comenzaron los actos, la asistencia mejoró un poco, pero siguió siendo menor a la esperada, a juzgar por la cantidad de policías que asistieron al lugar a acompañar a los manifestantes. Así lo evidenciaron algunos de los videos que trascendieron sobre el evento:
🔴6:16 pm MARCHA DE LAS ANTORCHAS unas 160 personas reunidas, (sin contar con policías, escoltas y logística), fue un fracaso la convocatoria incluso se escucharon voces de descontento entre los organizadores pic.twitter.com/kyLnsYsxOo
— 𝗦𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝘈 𝘝𝘖𝘊𝘌𝘚 (@ruidiaz_ddhh) October 2, 2023
(Lea después: Nueva encuestadora confirma descolgada de candidatos a Alcaldía de Bogotá; será cosa de 3)
Los que sí aparecieron fueron candidatos al Concejo y a la Alcaldía de Bogotá. Diego Molano publicó un video cantando el himno del Ejército. Según él, la marcha era también contra el Gobierno de Gustavo Petro:
Una luz por Colombia 🇨🇴🕯️🇨🇴
En este momento se encienden miles de antorchas en protesta contra el nefasto gobierno de @petrogustavo
Avanzamos para sacar a Bogotá del caos @jjUscategui @JulUscategui pic.twitter.com/KuGQ83ucXU
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) October 2, 2023
En las imágenes se lo ve al lado de Julián Uscátegui, candidato al Concejo que es hermano del representante José Jaime Uscátegui. Ambos hermanos hablaron en sus redes del monumento que tenían a sus espaldas, y dijeron que el motivo era para “exigir, con antorchas, respeto por la vida, dignidad y honra de nuestros soldados y policías”.
#Hoy 2 de octubre se cumplen 7 años del robo del plebiscito en Colombia.
Nos vemos a las 5:30 PM en la Calle 100 con 7ma, para recordar este triste aniversario y exigir, con antorchas, respeto por la vida, dignidad y honra de nuestros soldados y policías.
Los héroes en… pic.twitter.com/z1tLoLVFqJ
— Julián Uscátegui (@JulUscategui) October 2, 2023




Hoy encendimos junto a decenas de personas una antorcha en el monumento “Héroes por Siempre”, por cada una de las víctimas asesinadas de nuestra Fuerza Pública durante este gobierno y como conmemoración al triunfo del “no” en el plebiscito.
En este país le temen más a una… pic.twitter.com/iEsC9X8mTY
— Jose Jaime Uscátegui (@jjUscategui) October 3, 2023
Más a la derecha también se vio al general (r) y hoy candidato Jorge Luis Vargas, junto al excomandante del Ejército Eduardo Zapateiro.
#AEstaHora rendimos tributo a los héroes de Colombia: policías y militares que arriesgan sus vidas para defender a los ciudadanos en medio de la #FalsaPaz de este gobierno. Gracias @jjUscategui por la iniciativa. Vivan las Fuerzas Armadas de nuestro país! pic.twitter.com/zg8Alb5yqP
— Jorge Luis Vargas (@ElGeneralVargas) October 2, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.
LO ÚLTIMO