En la Procuraduría y en la Fiscalía cursa un proceso contra el coronel Clauder Antonio Cardona Cataño, comandante de la Policía de Chocó, por su presunta participación en la explotación ilegal de minas.

“Los elementos de prueba indican que, desde agosto de 2022, cuando asumió como comandante del Departamento de Policía de Chocó, hasta el 6 de febrero del año en curso, habría recibido dineros de la estructura ilegal de alias ‘El Gordo’, uno de los señalados mayores articuladores de la extracción ilegal de oro en Medio Atrato (Chocó)”, había señalado la Fiscalía en un comunicado.

Desde febrero pasado el coronel cardona permanece recluido por su presunta participación dentro de la red criminal. El funcionario, además del proceso penal, será investigado por sus posibles infracciones disciplinarias en la Procuraduría.

(Lea también: Transportadores han perdido una fortuna por paro minero; más de 400.000 toneladas de carga)

De acuerdo con la información del caso, el oficial estaba en la nómina de los ilegales. Recibía pagos de hasta 8.000.000 de pesos a cambio de alertar sobre las operaciones contra la minería que realizarían sus uniformados.

“En la investigación se estableció que, presuntamente, alertó sobre dos procedimientos, en uno de estos alcanzó a ser intervenido un complejo ilegal y fue destruida maquinaria amarilla y otros elementos utilizados para la obtención del metal precioso”, detalló la Fiscalía.

El ente acusador aseguró que con la actuación del coronel Cardona Cataño se puso en peligro la vida y la integridad de los uniformados que llevaban a cabo las operaciones. Además, sus posibles actividades ilícitas generaron un riesgo para los ecosistemas.

El comandante ha insistido en su inocencia. Podría ser juzgado por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y podría recibir una pena en prisión de entre 32 y 144 meses.