Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
El brigadier general Carlos Humberto Rojas Pabón, jefe Nacional del Servicio de Policía, se refirió a la polémica generada por la circulación de un audio y un documento a través de WhatsApp, que fueron interpretados como una prohibición para el porte de fusiles por parte de los uniformados en medio de la racha de violencia que azota al departamento del Cauca, en el suroccidente del país.
El general aceptó que hubo un error en la comunicación y ratificó que los policías sí pueden portar fusiles, máxime en un departamento como este, donde recientemente produjo el asesinato de cuatro policías.
(Vea también: Disidencias de las Farc dicen que tienen a soldado secuestrado en “óptimas condiciones”)
“La instrucción que tenemos es que a las áreas rurales, lo único que se tiene con ello es, primero las medidas, el desplazamiento y que más de 10 hombres, especialmente para las zonas rurales, se deba llevar y se deba cumplir esto (…) Lo único que queremos es garantizar la vida de nuestros uniformados para garantizar la vida de los colombianos”, subrayó.
Y es que en el país se produjo toda una controversia por la comunicación que diferentes sectores interpretaron como una afrenta a los uniformados que se encuentran en territorios con alta presencia de grupos armados al margen de la ley, entre estos disidencias de las Farc, a las que han sido atribuidos los recientes hechos de violencia en la región.
De hecho, en las últimas horas se registró un hostigamiento contra los uniformados que se encuentran en las inmediaciones de la Finca La Emperatriz, en el municipio de Caloto, donde hace unos días atentaron contra policías en retén.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO