Una obra de teatro realizada por estudiantes del programa de Derecho de la Universidad de Caldas durante la bienvenida a los primíparos en Manizales abrió camino a las críticas y denuncias por diferentes medios.
Juan José Fajardo, egresado de Trabajo Social en esa institución, relató que los jóvenes realizaron una representación en la que “estudiantes de Derecho hicieron una obra de teatro en donde uno de ellos vende mujeres a los otros”.
Fajardo asegura en su cuenta de Twitter que la mujer vendida portaba el uniforme del programa de Trabajo Social. “Dice: ‘uy, qué rico’ y el otro le responde: ‘¿en serio va a pagar tanto por eso?’, refiriéndose a la chica de Trabajo Social”, contó.




Una profesora de la universidad se despachó sobre el acto. “Realmente es indignante lo que sucedió. Como docente del programa de Derecho les pido una disculpa por la falta tan grave a su dignidad como profesionales y solicitaré que se sancionen este tipo de conductas”, indicó.
“Lo sucedido en la sede Palogrande de la Universidad de Caldas, con respecto a un ejercicio de violencia simbólica de parte de estudiantes de Derecho hacia Trabajo Social, nos invita a pensar que de nada sirve una política de género si la comunidad universitaria no se apropia de ella”, agregó.
Alejandro Ceballos, rector de la Universidad, también cuestionó la obra de los estudiantes. “Los actos de ayer en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales son absolutamente bochornosos y repudiables, que no pueden estar ocurriendo en ninguna universidad de Colombia, ni en ningún espacio. Reconozco que hay necesidad de manifestarnos desde lo cultural, con una obra de teatro, con una obra artística, pero siempre desde el respeto y particularmente dentro del respeto hacia las mujeres en la Universidad”.
El rector explicó cuáles son los pasos que va a seguir la institución en medio de la controversia que surgió en Manizales, en las redes sociales, por esa presentación teatral.
“Ya di la instrucción para que se abra la investigación que corresponda y que todo el peso de la normativa universitaria caiga sobre los responsables. Y con toda seguridad habrá medidas para evitar que actos de esta naturaleza se vuelvan a presentar en contra de cualquier miembro de la comunidad universitaria, hombre, mujer o cualquiera sea su orientación sexual”, aseveró.
Fajardo, el egresado de Trabajo Social que expresó su molestia por la mencionada obra, expuso las sensaciones que le provocó al verla y cuestionó a sus responsables.
“Amo el trabajo social. Me indigna, me hierve la sangre. Estamos acá para dar una voz de lucha, de aliento, para resignificar el Trabajo Social. Porque lo que está haciendo la Facultad de Derecho es totalmente machista, misógino, represor y violento” y concluyó: “Evidentemente hay una cultura de violencia constante que las personas que compartimos espacio con este programa hemos vivido”.
Por su parte, el abogado Santiago Hernández Mejía extendió desde su cuenta personal de Twitter “una disculpa a las estudiantes y profesionales de Trabajo Social de la Universidad de Caldas. Los estudiantes de Derecho que realizaron el performance el día de ayer fueron desatinados con sus libretos y actuaciones, pero estoy seguro que no es su sentir como personas”.
No obstante, advirtió que “el ser humano está en mejoría y cambio constante, sino usted que está leyendo esto, piense si es el mismo de hace 5 o 10 años. Errar es parte del proceso, es parte de la vida”.
Los estudiantes implicados indicaron que no darán declaraciones.
LO ÚLTIMO