Pese a que el proceso de vacunación está llevándose a cabo en el departamento, hubo un aumento de casos de contagio por coronavirus; por ello, el gobernador Luis Fernando Suárez decretó que habrá pico y cédula, ley seca y toque de queda.
(Vea también: Seis monjas murieron de COVID-19 en convento donde ya estaban vacunando, en Medellín)
Las medidas se aplicarán desde este 25 de marzo hasta el próximo 5 de abril, con algunas particularidades. Esta es la confirmación que hizo la Gobernación de Antioquia en su cuenta Twitter:
UNIDOS con los 125 alcaldes de Antioquia, definimos nuevas medidas para cuidar la vida:
✅Toque de Queda y Ley Seca, todos los días, de 12 de la noche a 5 de la mañana
✅Pico y Cédula en establecimientos comerciales.Regirán del 25 de marzo al 5 de abril en todo el departamento pic.twitter.com/EChm3ZEo2c
— Luis Fernando Suárez Vélez (@LuisFSuarezV) March 23, 2021




Pico y cédula en Medellín este 25 de marzo
Este jueves, 25 de marzo, los ciudadanos que tengan cédulas terminas en dígitos impares (1-3-5-7-9) sí podrán ingresar a establecimientos comerciales.
Esto quiere decir que las personas que tengan cédulas terminadas en número pares no lo podrán hacer. La medida no aplica para hoteles ni restaurantes.
En el siguiente cuadro podrá ver la distribución:
Sí pueden salir | No pueden salir |
(1-3-5-7-9) | (0-2-4-6-8) |
Ley seca y toque de queda en Medellín este 25 de marzo
El anuncio indica que habrá ley de seca todos los días, desde la medianoche hasta las cinco de la mañana. Igualmente, el toque de queda tendrá el mismo horario. Esta es la ratificación de la Gobernación de Antioquia en Twitter:
🔊Proteger la 𝐕𝐈𝐃𝐀 es nuestra máxima prioridad.
Conoce y comparte las medidas que regirán esta Semana Santa en Antioquia. ⬇️
El virus sigue activo, cuida tu VIDA y la de tus seres queridos. Derrotar el COVID-19 exige el compromiso de TODOS. 🙏
🔗https://t.co/EtB47bmh2O pic.twitter.com/FFUfMgYfs4
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) March 23, 2021
Semana Santa en Medellín
Finalmente, en el comunicado de la gobernación de Antioquia se especificó que “no habrá procesiones”, y que el ingreso a las iglesias será controlado.
LO ÚLTIMO