Escrito por:  Redacción Nación
May 15, 2025 - 2:07 am

Luego de que el mandatario colombiano diera una corta alocución desde China en la que habló del hundimiento de la consulta laboral, el presidente se volvió a referir a los hechos en su cuenta de X y habló de las posibles jugadas con las que la oposición logró 49 votos en contra de la iniciativa.

(Vea también: Presidente del Senado tomó contundente decisión sobre reforma laboral y tomaría otro rumbo)

Gustavo Petro señaló directamente a los que, para él, serían los culpables del fracaso de su iniciativa, cuya votación fue tildada por él como un fraude y “una burla a la constitución”.

En primer lugar, se refirió a la senadora Angélica Lozano, quien habría manifestado su apoyo a la cita con las urnas; sin embargo, Lozano fue una de las parlamentarias que no votó, por lo que Petro hasta le echó en cara el apoyo que le dio, en su momento, cuando ella disputaba la presidencia del Senado.

“La gran pregunta que me hago es si Angélica Lozano abandonó la plenaria y no votó, solo calculando qué vendría a ser ella la que podría aprobar la reforma por ley sin pueblo”, aseguró Petro.

Gustavo Petro se refirió sobre el regreso al Congreso de Ciro Ramírez

En segundo lugar, se fue de frente contra la decisión del Congreso de reintegrar al parlamentario del Centro Democrático, Ciro Ramírez, quien fue recientemente liberado por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Ramírez sigue involucrado en una investigación por el caso conocido como las ‘Marionetas’ del Congreso, que habría liderado el fallecido parlamentario del partido liberal, Mario Alberto Castaño Pérez, quien murió estando preso.

“Muy triste, necesitaron un senador convicto que liberaron para votar contra el pueblo y una senadora pensando en protagonismos y que por eso no fue a votar; así quisieron negar la decisión del pueblo”, agregó el mandatario.

¿Qué dijo Petro en alocución sobre hundimiento de consulta popular?

El presidente se dirigió al país desde China mediante una alocución televisada, en la que solicitó al Senado de la República someter nuevamente a votación la consulta popular recientemente rechazada por esa corporación.

De esta manera, el mandatario, visiblemente inconforme con la decisión del Congreso, hizo un llamado directo a la ciudadanía y a las organizaciones sociales para mantener una participación activa en la vida política del país.

Durante su intervención, Petro criticó con dureza el desarrollo del proceso legislativo, señalando que no se respetaron los principios democráticos. “Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Le pido al pueblo de Colombia estar listo para responder, como democracia, a través de acciones legítimas.

Es la hora de la voz popular”, expresó el presidente. Asimismo, comparó lo sucedido con el histórico fraude electoral de 1970, asegurando que no esperaba una actuación “tan dantesca” de parte de los senadores.

La transmisión fue realizada en el marco de su visita oficial al gigante asiático y estuvo acompañado por varios ministros de su gabinete. En ese contexto, el mandatario reiteró que durante la votación de la consulta popular se presentaron presuntas irregularidades.

En particular, afirmó que a la senadora Martha Peralta —del oficialismo— no se le permitió ejercer su derecho al voto, y acusó al secretario general del Senado, Diego Alejandro González, de haber alterado la intención del voto del senador Edgar Díaz.

No obstante, registros oficiales del Senado indican que Díaz votó en contra de la iniciativa desde el principio, y el propio legislador lo confirmó posteriormente, desmintiendo cualquier manipulación en su decisión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.