Escrito por:  Redacción Nación
Jul 16, 2025 - 4:37 am

En la noche de este miércoles 15 de julio, Gustavo Petro se refirió nuevamente al caso de la ‘influencer’, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’.

(Vea también: Petro sentencia a usuarios de Sanitas y se va contra dueño de Keralty: “Es un criminal”)

Dentro de una intervención en una reunión con su gabinete, el mandatario le pidió ayuda al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, para que la creadora de contenido salga de la cárcel.

Frente al pedido del dirigente, en la transmisión, que fue difundida por medios públicos, Montealegre no respondió nada directamente, pero hizo gesto de afirmación con su cabeza.

Lee También
Eduardo Montealegre / APP
Eduardo Montealegre / APP

“Ayúdeme a sacar a ‘Epa’, que no viva en una celda, ¿cómo así que no se puede? Pero ese señor que mató a una niña, lo condenaron sí, pero en una celda de oro, ¿cuál es la justicia?, indicó Petro.

En este sentido, afirmó que “le echaron más años a ‘Epa’ que a un poco de ladrones que por ahí han cogido. Los criminales de Odebrecht están libres“. Además, habló hasta de “machismo judicial”.

 

¿Qué ocurrió con ‘Epa Colombia’ y por qué fue condenada?

Barrera Rojas, fue condenada a 5 años y 2 meses de prisión por actos vandálicos cometidos en noviembre de 2019 durante una jornada de protestas en Bogotá.

El hecho que llevó a su condena fue la destrucción de una estación de Transmilenio, específicamente la estación Molinos, donde rompió puertas, torniquetes y máquinas. Las acciones fueron grabadas por ella misma y difundidas en sus redes sociales.

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a inicios de 2025, considerando que ‘Epa Colombia’ había cometido los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del servicio público. Según informó el diario El Tiempo, el alto tribunal argumentó que, al compartir los videos, no solo ejecutó actos vandálicos, sino que además incentivó a otros a repetir esas conductas.

Epa Colombia desde la cárcel El Buen Pastor / Noticias Caracol
Epa Colombia desde la cárcel El Buen Pastor / Noticias Caracol

Esta decisión generó polémica. Según El Colombiano, una magistrada de la Corte consideró desproporcionado calificar el hecho como terrorismo, al tratarse de un acto aislado, sin intención de causar terror masivo. No obstante, la mayoría de los magistrados sostuvo que el mensaje difundido tuvo impacto social y debía ser sancionado de manera ejemplar.

Tras la confirmación del fallo, Barrera fue trasladada a la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. También se le prohibió ejercer como ‘influencer’ durante el tiempo de su condena.

Gustavo Petro ya había defendido a Epa Colombia

El caso desató un debate nacional. El presidente Gustavo Petrocriticó la severidad del castigo y afirmó que “la castigan por ser pobre y popular”. Para algunos, la sentencia fue ejemplar; para otros, un reflejo de una justicia desigual frente a las clases populares y mediáticas.

De la misma manera, ya había intentado, con un pedido similar, pero dirigido a la exministra Angela María Buitrago, sacar de prisión a Barrera.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.