Sumado a lo anterior, la “creciente resistencia hacia la retórica de izquierda” de Petro, “que es asociada a las políticas socialistas de Venezuela”, limitará la capacidad del exmandatario distrital “de ampliar su base de votantes”, dice The Economist.

El artículo continúa abajo

Por esa razón la revista cree que, pese a que aparece segundo en una encuesta reciente, el exalcalde no llegará a segunda vuelta en las elecciones de 2018.

La publicación pronostica que en la primera ronda presidencial nadie obtendrá más del 50 % de los votos y añade que los rivales en la segunda serán Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras.

Según The Economist, en la segunda vuelta, que se votará en junio de 2018, es probable que Vargas Lleras arme una coalición con el Centro Democrático y el Partido Conservador, y que Fajardo reciba apoyos “no solo de la Alianza Verde y el Polo Democrático”, sino también del Partido Liberal (al que la revista califica de centro-izquierda) y del Partido de la U.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.