Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Luis Bello   Abr 12, 2024 - 9:36 pm
Visitar sitio

Luego de su paso por el Congreso anual de Naturgas, en Cartagena, el presidente Gustavo Petro, que se habría puesto implantes de pelo, asistió este viernes a un cabildo abierto sobre la salud en esa misma ciudad. En dicho escenario, el mandatario volvió a defender su reforma al sector, hundida en el Congreso el pasado 3 de abril, y aseguró que aún hay tiempo para salvarla.

(Lea también Liberales y La U, las cartas con las que el gobierno Petro busca salvar sus reformas)

Como en el evento participaron algunos congresistas, el jefe de Estado, que también hizo importante anuncio, aprovechó para enviarles un mensaje y pedirles que revivan la discusión de la iniciativa la próxima semana. “Le pido a los congresistas aquí presentes, que el lunes traten de salvar la reforma a la salud, porque es salvar a la gente”, dijo Petro durante su discurso.

El mandatario, que envió mensaje sobre los ataques de las Disidencias Farc en el Cauca, hacía referencia al recurso de apelación contra el archivo de la reforma que será estudiado por la plenaria del Senado. Aunque el presidente habló del lunes, lo cierto es que ese debate se daría el miércoles, pues hasta ese día tendrá plazo para emitir un concepto la comisión accidental conformada por Iván Name, presidente del Senado.

(Vea también: Petro habló de una tributaria en 2025, pero reconoció dificultades en el Congreso)

La opción de rescatar la reforma a la salud tomó fuerza no solo con la presentación del recurso de apelación, sino también con las reuniones que en los últimos días ha tenido el Gobierno Petro con las bancadas del Partido Liberal y La U, que cuentan con los votos necesarios para inclinar la balanza del Senado. De hecho, ambas colectividades también serán claves en la votación de la reforma pensional.

Lee También

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.