Durante una declaración desde la Casa de Nariño este 23 de octubre, Gustavo Petro se refirió a las personas que viajan en embarcaciones utilizadas para el narcotráfico como “obreros del narcotráfico”, comentario que provocó una ola de reacciones en redes sociales y en la clase política.
(Vea también: Trump negó bombardeo cerca de Venezuela y volvió a arremeter contra Gustavo Petro)
Petro respondió a preguntas sobre las operaciones de Estados Unidos contra las llamadas narcolanchas en el Caribe, en el marco de la crisis diplomática con ese país. El presidente dijo textualmente: “Entonces decirle a estos lancheros narcotraficantes, en mi opinión idiomáticamente no es, son obreros del narcotráfico, igual que hay campesinos que terminan dándoles insumos a través de la hoja de coca por un dinero y por su situación de pobreza”.
En su intervención, Petro argumentó que muchas de las personas que trabajan en estas embarcaciones provienen de contextos de pobreza. “En el mundo del Caribe las carencias también son tan grandes que muchas personas dedicadas a la pesca y el uso de la lancha por fines turísticos y otros, terminan prestándoles servicios al narcotráfico”, sostuvo el mandatario.
(Vea también: Repetir el acto que Gustavo Petro canceló por una gripa costará 3.900 millones de pesos)
El jefe de Estado también habló sobre un caso puntual en la costa colombiana: “Solo tenemos ubicado el caso de Santa Marta. El caso de Santa Marta es dudoso, es un pescador de familia de pescadores, tradicional, llamamos nosotros, pero que pudo haber sido enganchado muy intermitentemente y por falta de recursos económicos”, dijo Petro.
Petro aseguró que no es correcto decirles narcotraficantes a los lancheros, asegura que la denominación correcta es “obreros del narcotráfico”. pic.twitter.com/BEZf8uGrA3
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) October 23, 2025
En la misma declaración, el presidente criticó duramente a Donald Trump por los ataques ordenados contra embarcaciones sospechosas en el Caribe, en el marco de su estrategia contra el llamado ‘Cartel de los Soles’. “Desde el punto de vista de la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, lo que se está haciendo es absurdo y es una quiebra de derechos humanos de la ciudadanía”, afirmó.
Sin embargo, la frase “obreros del narcotráfico” fue la que más controversia despertó. Al respecto, la senadora María Fernanda Cabal respondió en su cuenta de X: “¿‘Obreros del narcotráfico’? Petro vuelve a relativizar el crimen. Llamar ‘obreros’ a quienes colaboran con el narcotráfico es justificar la ilegalidad y diluir la responsabilidad”. Otros sectores políticos también expresaron su rechazo, señalando que el presidente “minimiza la gravedad del narcotráfico”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO