En diálogo con Noticias Caracol, el jefe de Estado fue consultado por los comentarios que suscitó su intervención ante la asamblea general de las Naciones Unidas.
Allí, Gustavo Petro hizo un comparativo entre los efectos dañinos de combustibles fósiles basados en el petróleo y el carbón, respecto a la cocaína, entendida como droga.
(Lea después: “¿Qué es más venenoso, la cocaína o el carbón?”: Petro, en enérgico discurso ante la ONU)
Sus críticos evidentemente le cayeron argumentando que el fenómeno del narcotráfico hace que la cocaína sea definitivamente peor, y los periodistas le consultaron por esos comentarios: “En Colombia, presidente, le dieron garrote, incluso hubo quien lo calificó de defensor de los narcotraficantes”, le dijeron.




“Esas son burradas”, contestó Petro, con una sonrisa.
“No me gusta referirme con peyorativos a la gente, pero la oposición tiene que ser un poquito más inteligente”, añadió.
En la misma entrevista, Petro se mostró satisfecho con lo expuesto en la ONU: “Pusimos a Colombia de protagonista”, señaló.
Esta es la entrevista en la que surgió el tema:
Gustavo Petro habló en exclusiva con @NoticiasCaracol sobre la propuesta de paz total: “Las disidencias fueron construidas por Duque”.
También manifestó que “la oposición tiene que ser un poquito más inteligente”. Detalles en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/AEQlQkKkhl
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 23, 2022
LO ÚLTIMO