
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre el caso de abuso infantil que involucra a varios menores de edad en un jardín del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la localidad de San Cristóbal, Bogotá.
( Vea también: “Qué barbaridad”: Petro le cobró a Vicky Dávila por trino en el que defendió a Iván Name)
Petro calificó los hechos como extremadamente graves y enfatizó que el presunto responsable, Freddy Castellanos, debe afrontar todo el peso de la ley en caso de que se confirme su culpabilidad.
Presidente Petro volvió a defender a ‘Epa Colombia’
Durante su intervención en el Congreso Nacional de Municipios, desarrollado en Cartagena, el presidente aprovechó la ocasión para comparar la gravedad de este caso con otros procesos judiciales conocidos en el país.
Entre ellos, citó el caso de la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, quien actualmente cumple condena en la cárcel El Buen Pastor por daños al sistema de transporte TransMilenio.
El presidente habló de necesidad de que el sistema judicial colombiano enfoque sus esfuerzos en sancionar con severidad los delitos que tienen mayor impacto social, especialmente aquellos en los que las víctimas son menores.
Según sus palabras, los responsables de abusos infantiles deben recibir castigos ejemplares, mientras que, en casos como el de ‘Epa Colombia’, donde los daños son reparables, deberían contemplarse figuras como la justicia restaurativa.
Ver esta publicación en Instagram
Gustavo Petro aclaró veracidad de mensaje sobre Freddy Castellanos
El caso de Freddy Castellanos, quien fue detenido y negó las acusaciones en su contra, ha causado consternación en la ciudadanía bogotana. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Castellanos enfrenta cargos por acto sexual abusivo y acceso carnal violento con menores de 14 años, específicamente entre 1 y 3 años de edad.
Frente a esta situación, Petro fue claro al afirmar que no tiene ningún vínculo ni conocimiento previo del acusado, y aclaró rumores difundidos en redes sociales que sugerían lo contrario. Insistió en que su prioridad es que la justicia opere con firmeza y sin contemplaciones frente a los delitos contra menores.
En sus declaraciones, el jefe de Estado reiteró la importancia de distinguir entre quienes cometen crímenes atroces, como el abuso infantil, y aquellas personas que incurren en faltas que pueden ser enmendadas.
Aunque alcanzó a decir que no sabe si es culpable, Petro hizo hincapié en que delitos como los daños a infraestructura pública, cuando son subsanados, deberían ser tratados con alternativas penales distintas a la reclusión, lo que no debería aplicarse a quienes atentan contra la integridad de los niños.
Señora estudiante de Unisabana y periodista, le solicito quite ese trino, porque jamás lo he escrito.
El trino lo escribio un militante Nazi https://t.co/vqis0VimBw— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 8, 2025
El presidente también mencionó a los campesinos que cultivan hoja de coca por falta de oportunidades, afirmando que no deben ser juzgados con la misma severidad que quienes cometen delitos violentos. Con ello, hizo un llamado a revisar y humanizar el sistema judicial, proponiendo que se enfoquen los recursos judiciales en los crímenes de mayor gravedad e impacto sobre la sociedad.
Petro concluyó su intervención reiterando su defensa de una justicia que priorice la protección de la infancia y que a su vez sea comprensiva con quienes han podido resarcir los daños ocasionados. Las declaraciones del presidente, difundidas por medios como Infobae y Noticias Caracol, han reavivado el debate sobre la necesidad de reformar el sistema judicial colombiano, con el objetivo de responder de manera proporcional y efectiva a los distintos tipos de delitos.
Este posicionamiento presidencial busca no solo condenar con firmeza el abuso infantil, sino también promover un enfoque más humano y diferenciado en la administración de justicia, en donde la reparación del daño y la protección de los más vulnerables sean pilares fundamentales.
El Presidente @PetroGustavo señaló la urgencia de que el Congreso avance en la reforma a la Justicia, la cual permitiría establecer una nueva concepción de justicia restaurativa.
Explicó que, bajo este enfoque, personas como Epa, una madre cabeza de familia que cometió un… pic.twitter.com/60aJx97Vrv
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 8, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO