“La fiesta de la donación es la fiesta de la doble moral. Los mismos que donan 50.000 millones al Estado en el mismo año recibieron del Estado 7 billones de pesos en reducción de impuestos”, señaló Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter.
Seguido, dijo que con ese dinero que, según él, les reducen de impuestos, se “morirían muchísimos menos colombianos por el virus”.
La fiesta de la donacion es la fiesta de la doble moral. Los mismos que donan 50.000 millones al Estado en el mismo año recibieron del Estado 7 billones de pesos en reducción de impuestos.
Con ese dinero morirían muchísimos menos colombianos por el virus.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 20, 2020
Como se evidencia en su mensaje, al senador le generó malestar el hecho de que algunas empresas y personas hayan donado altos montos para apoyar a los más necesitados en medio de la cuarentena por el coronavirus.
En contraste con la actitud del senador Petro, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, celebró que durante la jornada de donaciones se recaudaron más de 50.000 millones de pesos representados en dinero y en ayudas en especie para los más pobres de la ciudad.
Dicen que Bogotá no es de nadie. Hoy hemos demostrado que Bogotá es de todos!
De este desafío que nos puso la vida no saldrán adelante los más ricos o fuertes sino los más solidarios y disciplinados! Y Bogotá es un ejemplo y un orgullo en ambas!
GRACIAS A TODOS!
GRACIAS BOGOTÁ! pic.twitter.com/6MhKAxtQpu— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) April 20, 2020
La idea de esta ‘donatón’ era ayudar a 350.000 familias estratos 1, 2 y 3 que se están viendo seriamente afectadas económicamente. Sin embargo, por la solidaridad de miles, otras 150.000 familias recibirán estas ayudas.
De acuerdo con el Distrito, estas familias capitalinas serán identificadas mediante el Sisbén, cartografía social y otras fuentes especializadas, “la población pobre no registrada en bases datos oficiales”, comentó la Alcaldía.
LO ÚLTIMO