A través de su cuenta en Twitter, Gustavo Petro afirmó: “Se les olvido que para mejorar el aire de Bogotá no había que tumbar árboles, había que seguir arborizando la reserva TVDH”.
Seguido, criticó que era necesario seguir aumentando los taxis eléctricos. “Había que aumentar el número de buses eléctricos, que no se debía suspender tranvías y metro”, agregó.
Este es el trino con las críticas:
Se les olvido que para mejorar el aire de Bogotá no había que tumbar árboles, había que seguir arborizando la reserva TVDH, había que seguir aumentando el número de taxis eléctricos, había que aumentar el número de buses eléctricos, que no se debía suspender tranvías y metro https://t.co/JZCsZZsqo9
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 15, 2019
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, por su parte, se refirió a las críticas que ha recibido Transmilenio porque, para muchos, el problema de contaminación ambiental se debe a los buses del sistema.
“Dejando de lado el oportunismo político, TransMilenio hoy genera el 1,8% de la contaminación de fuentes móviles; y con los buses nuevos que llegarán, el 0,3%”, dijo Peñalosa en su cuenta de Twitter. Sin embargo, no mencionó un nombre puntual para quien esté dirigido el mensaje.
Dejando de lado el oportunismo político, TransMilenio hoy genera el 1,8% de la contaminación de fuentes móviles; y con los buses nuevos que llegarán, el 0,3%.
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) February 15, 2019
Transmilenio, por su lado, emitió un comunicado en el que se defiende por acusaciones sobre la alerta amarilla y aclaró que los vehículos que más contaminan en Bogotá son los camiones.