Escrito por:  Redacción Nación
Jul 22, 2025 - 7:06 am

El ascenso que ha tenido Juliana Guerrero —una joven que se movilizó en un helicóptero por aparentes razones personales, aunque el Gobierno dice que fue por una misión privada— y la visibilidad que ha tenido en las últimas semanas ha traído consigo algunos en la Casa de Nariño, donde actualmente ella trabaja como parte del Ministerio del Interior, muy cerca de Armando Benedetti.

En Caracol Radio, contaron varios detalles sobre cómo se ha dado el ascenso de Guerrero y de su hermana, Verónica, desde que Petro es presidente. El caso de Juliana es el que más ha llamado la atención porque el mismo mandatario la reconoció en un consejo de ministros como una mujer “un poco joven y rebelde”.

De hecho, contó Jorge Espinosa, en la misma emisora, que la situación “está muy caliente” en la Casa de Nariño por el ascenso de ella y sus intenciones de meterse en otros asuntos, como los de la directora del Dapre, Angie Rodríguez. Incluso, hay rumores de que entre ellas se están lanzando al agua con sus irregularidades.

“En Palacio están culpando a dos personas, especialmente a una, sobre las filtraciones de los vuelos, del uso del avión, del uso del helicóptero para asuntos personales de la señora Juliana Guerrero en la universidad del César. (…) Dicen y culpan a Angie Rodríguez, la jefa del Dapre, de esas filtraciones. Dentro del Gobierno, particularmente la señora Guerrero, creen que eso es responsabilidad de Angie. También han mencionado al secretario de Transparencia, al señor Andrés Idárraga.  Y esas relaciones entre Angie Rodríguez, directora del Dapre, que es una pieza muy importante del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, y la señora Juliana Guerrero, hacen parte de esa famosa frase del presidente Petro, cuando recientemente dijo que él se gastaba mucho tiempo de su vida arreglando problema entre las mujeres”, aseguró Espinosa.

Lee También

Gustavo Gómez lo secundó en esa información y comentó que, según le han contado, “tenían una muy buena relación y que esa se daño”. Incluso, afirmó el conductor del programa matutino de Caracol Radio, “existen chats en los que la señora Rodríguez se refiere en términos nada amables a Juliana”.

La puja entre estas dos mujeres que han llegado al círculo más cercano del presidente recientemente (ambas se hicieron notables ante la opinión pública en este 2025) cada vez crece más y es una más de las muchas discordias internas que ha tenido el Gobierno.

Sobre esta, Espinosa añadió: “Juliana Guerrero está también opinando sobre quién debería ser el subdirector del Dapre porque no está de acuerdo con una persona que quiere tener allí Angie Rodríguez. Eso va más o menos por el mismo camino de la serie ‘House of Cards’. La verdad que las relaciones son bien complicadas y por eso algunas frases recientes del presidente Petro sobre los problemas entre las mujeres”.

Ya con Laura Sarabia fuera del camino, pareciera que entre estas dos mujeres hay una lucha por ser la nueva infidente y escudo del presidente. Sobre Angie Rodríguez aún no hay conocimiento de hechos irregulares y, hasta el momento, se ha dado a conocer por siempre estar a la mano derecha del presidente y andar con una carpeta en cada una de las apariciones de Petro. Juliana Guerrero, por el contrario, dio su salto gracias a unas fotos en las que se le ve viajando con los recursos públicos a su ciudad natal y sin aparentes razones.

Juliana Guerrero (izq.) y Angie Rodríguez (der.). Fotocomposición con imágenes de Presidencia y Dapre.
Juliana Guerrero (izq.) y Angie Rodríguez (der.). Fotocomposición con imágenes de Presidencia y Dapre.

Quién es Juliana Guerrero y qué se sabe de ella

Desde el nombramiento de Juliana Andrea Guerrero Jiménez, una joven funcionaria del Ministerio del Interior de Colombia nacida en Codazzi, Cesar, han surgido una serie de controversias y cuestionamientos hacia su prematura y acelerada carrera en el régimen del presidente Gustavo Petro.

Según contó Diana Saray en una reciente columna de opinión, Guerrero pasó de ser beneficiaria de programas sociales como Jóvenes en Acción y Sisbén a ocupar cargos de gran peso en el Ministerio del Interior, incluido el de secretaria ejecutiva de despacho. “Juliana tuvo una promoción acelerada, sin que se validara por completo su experiencia previa”, afirmó una fuente en el informe que hizo la periodista de Caracol Radio.

La celeridad con la que Guerrero ha escalado posiciones ha suscitado dudas sobre la transparencia en los mecanismos para el acceso a cargos públicos en Colombia. La joven, que según los documentos presentados solo posee estudios de bachillerato y una tecnología en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras cursada en el Sena, posee actualmente un nivel de vida ostentoso que parece contradecir sus ingresos oficiales. De hecho, dijo Diana Saray, su familia pasó de no tener mayores ingresos a tener actualmente una vivienda en una de las zonas más exclusivas de Valledupar. Así lo contaron en Caracol Radio:

Junto a Juliana, su hermana Verónica Guerrero también ha logrado un ascenso notable al ser contratada en Colombia Compra Eficiente. Ambas hermanas jugaron un papel crucial en la campaña presidencial de Gustavo Petro en la región de Cesar, apoyadas por figuras como René Hernández, gerente de la campaña al Congreso por el Pacto Histórico, y el coronel retirado de la Policía, William Castellanos.

Además de los señalamientos sobre sus ascensos sorpresivamente rápidos en el sector público colombiano, las hermanas Guerrero se han visto envueltas en otro escándalo debido al uso de una aeronave oficial de la Policía Nacional. En junio de 2025, ambas, junto a otras personas no identificadas, se desplazaron en el avión desde Bogotá hasta Valledupar, acción que ha originado una indagación disciplinaria por parte de la Procuraduría. Según el Ministerio del Interior, el viaje obedecía a un convenio vigente con la Policía.

Aunque ha habido cuestionamientos y peticiones de transparencia en torno al caso de Guerrero, su relación cercana con el presidente Gustavo Petro ha servido de parapeto ante las críticas. Sin embargo, y a pesar de ello, el caso Guerrero ha generado un creciente debate sobre la ética y el uso responsable de los recursos públicos en Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.