
Aunque desde 2007 Thomas Greg & Sons se había encargado de la fabricación de los pasaportes que utilizan los colombianos para viajar alrededor del mundo, actualmente sostiene un proceso legal con el Gobierno. El juicio no continuó, como estaba previsto, este jueves 23 de enero, debido a una nueva suspensión, solicitada por ambas partes.
La multinacional colombiana de origen británico alega que la Cancillería vulneró sus intereses y derechos en la licitación de los pasaportes, cuando, en medio del mandato de Álvaro Leyva en la cartera, se declaró desierto el concurso para la elaboración de estos documentos.
(Vea también: Departamento en el que varios colombianos pueden sacar el pasaporte por menos de $ 50.000)
Ahora, según divulgó El Tiempo, ambas partes solicitaron suspender momentáneamente el proceso, lo cual, en caso de que sea aprobado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, indicaría que la reanudación se daría hasta el 4 de febrero.
Según Portafolio, el proceso está congelado desde el 3 de octubre de 2024 y desde entonces, Thomas Greg ha hecho varias consultas entre sus asociados, para definir si sería beneficioso terminar con el proceso.
Si la empresa, después de revisar todo, decide seguir adelante con su caso, entonces el juicio continuará. La jueza asignada tendrá que decidir sobre una solicitud de aclaración. Si decide dar una sentencia rápida y no aceptar más pruebas, el Ministerio de Relaciones Exteriores todavía puede presentar recursos y estos tendrían que ser resueltos por la misma jueza o incluso por el Consejo de Estado.
En caso de que la empresa no siga con el proceso, sería el fin del sonado caso judicial.
¿Quién va a fabricar los pasaportes en Colombia en 2025?
Como se conoció recientemente, la Cancillería dejó en firme el contrato de 206.000 millones de pesos bajo la urgencia de no producir traumatismos en la expedición de los pasaportes, el cual regirá hasta agosto de este año.
Lo que se busca es que haya una transición hacia un nuevo modelo manejado por la Imprenta Nacional, que recibirá capacitación del Gobierno Portugal para llevar a cabo esta producción.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO