Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 6, 2024 - 7:10 am
Visitar sitio

La vicerrectora de la Universidad Nacional (sede Bogotá), Carolina Jiménez, anunció este viernes que se llegó a un acuerdo para levantar el paro estudiantil en esa institución, que se desarrollaba desde el pasado 21 de marzo.

La directiva hizo el anuncio en entrevista con la emisora Radio Unal, en donde contó que el anuncio se logró tras semanas de diálogo con integrantes de la comunidad universitaria.

(Vea también: Petro respondió a exrectores de la U. Nacional por último nombramiento y se sacudió culpa)

En ese sentido, la funcionaria dijo en la mencionada entrevista que en los diálogos que conllevaron a levantar el paro se abordaron temas como la participación para las garantías académicas.

Cuándo se reinician clases en la Universidad Nacional de Bogotá

Así mismo, el acuerdo contempló que el reinicio de actividades académicas se hará el próximo lunes 22 de julio, pues actualmente se encuentran en periodo de vacaciones.

Por otro lado, se acordó buscar la oportunidad de dar inicio al Proceso Constituyente Multiestamentario de la Universidad Nacional, según señaló la cuenta de egresados de esa institución en X (antes Twitter).

Vale recordar que el cese de actividades en la Nacional inició cuando José Ismael Peña fue designado rector del claustro y se prolongó con su posesión en una Notaría de Bogotá hasta que el Consejo Superior Universitario lo tumbó y puso a Leopoldo Múnera.

(Lea también: Diez exrectores de la U. Nacional rechazan nombramiento de Leopoldo Múnera en ese cargo)

Esa crisis tuvo también al sindicato de trabajadores más grande de la Nacional en cese de actividades, a modo de protesta por lo que consideraron una irregularidad en la designación de Peña en marzo pasado.

Desde la vicerrectoría de la sede Bogotá le aseguraron a este diario que los acuerdos también abordan temas de bienestar integral, seguridad y convivencia, garantías académicas y rutas del mencionado proceso constituyente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.