Después de que varios indígenas de la comunidad Misak derrumbaran la estatua de Sebastián de Belalcázar en Cali, Márquez decidió que quería poner una figura para que se llenara el icónico espacio vacío.
“Decidí que había que hacer algo y tomé la iniciativa de poner una escultura allá”, manifestó Márquez, en diálogo con El País de Cali.




El artista contó a ese periódico que pretendía hacer una réplica de ‘La cabra’ de Pablo Picasso, una de las esculturas más famosas del fallecido artista español.
A pesar de que gastó mucho tiempo y esfuerzo en hacer la escultura y montarla en el pedestal, indicó que no le importa que la saquen de ahí, sino que solamente lo hizo por llenar un espacio que le incomodaba al estar vacío, explicó en ese periódico.
“Fue algo espontáneo. No me importa lo que quieran hacer con ella, porque queda la alegría de haber hecho ese acto, de haber reunido a la comunidad”, añadió en ese rotativo.
Por último, agradeció a algunos ciudadanos que, al verlo montando la cabra, decidieron ayudarlo y hasta aplaudieron cuando la nueva figura del pedestal quedó fijada allí.
“Es pequeña, pero su peso es bastante; por lo que varias vecinos, comerciantes y visitantes del sector, la ayudaron a trasladar y subir”, concluyó el artista.
La acción inspiró a un grupo de manifestantes que quiso hacer algo similar en el pedestal del que fue derribada la estatua de Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá.
Allí, varias personas pusieron un monumento a Dilan Cruz, el joven que murió en el centro de Bogotá, en 2019, durante las protestas estudiantiles. Sin embargo, la estatua de Cruz, que fue instalada el miércoles, fue retirada menos de 24 horas después.
Estas son algunas imágenes de la cabra de Cali:
Cali transforma el caos en oportunidad con el simbolismo de la cabra, que representa resiliencia. #VamosCali pic.twitter.com/BjFwqLljts
— Estefania Meira-Serantes Fakhoury (@estefaniameira) May 20, 2021
La figura de una cabra fue instalada por el artista caleño Álvaro Márquez con la ayuda de vecinos del sector, en el lugar donde estaba la estatua de Sebastián de Belalcázar, que fue derribada el pasado 28 de abril por miembros de la comunidad indígena Misak. #quepasaencalive pic.twitter.com/koVwroerwc
— Que Pasa en Cali ve! (@quepasaencalive) May 19, 2021
Respeto el trabajo del maestro Alvaro Márquez, muy bien hecha la cabra. Pero yo como caleño enamorado de Santiago de Cali, sigo esperando el regreso de la estatua de Don Sebastian, el fundador de la ciudad. Reitero mi respeto a otras opiniones, para mí, todas válidas. Gracias. pic.twitter.com/JzMxhOgeYN
— Chalo Hernández (@chalocali) May 19, 2021
LO ÚLTIMO