
Este miércoles, los maestros agremiados en la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) salieron a las calles de distintas ciudades del país y entraron en paro para protestar por la mala prestación del servicio de salud y un proyecto que direccionaría los recursos del Estado a las instituciones de educación privada.
(Lea también: Por ‘incumplimientos’ de Petro y más razones, Fecode sale a marchar este 30 de agosto)
En Bogotá, donde se han visto las concentraciones de docentes más numerosas, varias vías permanecen cerradas debidos al avance de las marchas, principalmente, en el centro de la ciudad.
Impresionante movilización y concentración del magisterio de Cundinamarca en Bogotá por la Calle 26, exigiendo el respeto del derecho a una salud digna y defendiendo la educación pública en este gran Paro Nacional del Magisterio. @AdecInformaYa junto #FecodeExigeSaludDigna pic.twitter.com/ysa6zLdN9y
— fecode (@fecode) August 30, 2023
Movilidad en Bogotá hoy por marchas de Fecode
Por cuenta de las manifestaciones en la calle 72 con carrera 11 (en sentido occidente-oriente) las autoridades cerraron sobre las 11:00 a. m. la carrera Novena. La recomendación es tomar como vía alterna la carrera Séptima y la NQS.
Además, los maestros marchan en la calle 26 con avenida Cali, sentido occidente-oriente, taponando un carril, lo que ha ocasionado congestión vial en el sector.
[10:54 a.m.] #AEstaHora por manifestación en la calle calle 72 con carrera 11, en sentido Occidente – Oriente, se realiza cierre vial en la carrera 9, en sentido Oriente – Occidente.
🔵Rutas alternas: carrera 7 y NQS#GerenciaEnVía y Agentes Civiles de Tránsito en el punto. https://t.co/eNoSImhpLD pic.twitter.com/rh54d27e4R
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 30, 2023
Es clave mencionar que hay un numeroso grupo de manifestantes frente a la sede de la Fiduprevisora (calle 72 con carrera Décima), por lo que allí también hay afectaciones a la movilidad.
Frente a la sede de la @Fiduprevisora el magisterio se hace escuchar en la convocatoria de la @adebogota a la concentración del Paro Nacional del Magisterio. #FecodeExigeSaludDigna
SOY MAESTRO Y DEFIENDO LA EDUCACIÓN PÚBLICA. pic.twitter.com/GUouGxzzgK— fecode (@fecode) August 30, 2023
Transmilenio no se ha visto afectado en lo corrido de la jornada, por lo que el sistema funciona con normalidad este 30 de agosto.
Porqué hay paro de Fecode en Colombia
En el pliego de quejas de los docentes aparece lo que aseguran han sido incumplimientos en el régimen especial de salud del magisterio, un tema que se ha repetido en sus múltiples movilizaciones.
Además, Fecode rechaza la reforma del Fomag, que califican como una “regresión” a ese régimen especial de los maestros porque, sostienen, podría retroceder al sistema al formato de la Ley 100.
Aunado a ello, hay molestia por un proyecto de ley del Centro Democrático que pretende crear un bono a la educación para que los niños y niñas de escasos recursos puedan acceder a la educación privada.
“La mala prestación del servicio de salud, los incumplimientos, barreras de acceso, inoportunidad y desconocimiento de los pliegos de condiciones contratados, por parte de los operadores, lo que consecuencialmente ha conllevado al deterioro del derecho a la salud digna del magisterio y sus familias”, precisó Fecode sobre el motivo de las manifestaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO