Así lo anunció el subsecretario de Seguridad, Daniel Mejía, al indicar que “el decreto que permitía extender los horarios a ciertos establecimientos para operar hasta las cinco de la mañana venció y en este momento todos los establecimientos deben cerrar a las 3 de la mañana”, publicó Caracol Radio.
Sin embargo, Mejía no descartó que más adelante regrese la rumba extendida en algunas partes de la ciudad, pero al estilo de la administración Peñalosa y luego de hacer una evaluación, agregó la emisora.
También le puede interesar:
- Video en taxi parece broma, pero en realidad el ‘muñeco’ es amenaza latente para usuarios.
 - Roban a una periodista y a fotógrafa cuando buscaban noticia de presunto abusador de niñas.
 
Para volver a implementar la rumba hasta las 4 o 5 de la mañana se deben hacer “compromisos con los establecimientos”, especialmente en materia de “controles a la hora de vender licor”, y convenios con taxistas “para evitar problemas como riñas y accidentes de tránsito cuando las personas salen”, puntualizó Mejía, según HSB Noticias.
Por eso ya están realizando mesas de trabajo entre el Distrito y los dueños de los bares, clubes y otros establecimientos involucrados, y gremios como Asobares, añadió el portal de noticias.
Cabe recordar que esta no es la única medida que la Administración de Peñalosa ha tumbado de la anterior alcaldía de Petro: ya lo había hecho con el metro subterráneo y el doble sentido de la carrera 11.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO