La justicia colombiana avaló la extradición a Estados Unidos de ‘Otoniel’, el capo del narcotráfico recluido en una cárcel de Bogotá, según resolvió el alto tribunal este miércoles.

“La Corte Suprema de Justicia emite concepto favorable a la extradición de cabecilla del ‘Clan del Golfo‘ Dairo Úsuga, ‘Otoniel‘, a Estados Unidos por delitos de narcotráfico”, anunciaron los magistrados en un tuit.

Ahora solo falta la aprobación del gobierno de Iván Duque para la entrega del que es considerado el mayor jefe de la mafia de este siglo en Colombia. El presidente ya anticipó su intención de extraditar a Otoniel, incluso había pedido a la Corte darle total celeridad a ese trámite.

Lee También

Al respecto, el general de la Policía, Jorge Luis Vargas, habló desde Cartagena en información difundida por Caracol Radio y anunció que ya le dio instrucciones al director de la Dijin, Fernando Murillo, para reforzar la seguridad del excapo del ‘Clan del Golfo’ y evitar así una posible fuga. Además, destacó el aval de la Corte Suprema y aseguró que este paso abre opciones de reparación a las miles de víctimas de este narcotraficante.

Dairo Antonio Úsuga, nombre de pila de Otoniel, fue detenido en octubre de 2021 durante una megaoperación policial en una zona selvática del noroeste de Colombia, próxima a Panamá. Hasta entonces, comandaba el ‘Clan del Golfo’, responsable del 30 % (unas 300 toneladas) de las exportaciones de cocaína del mayor productor mundial de esa droga.

Desde 2009, una corte del Distrito Sur de Nueva York lo requiere por narcotráfico. La justicia colombiana también acusa al capo de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores y secuestro, entre otros delitos.

Si finalmente es condenado en Estados Unidos, deberá pagar luego por sus crímenes en Colombia. El tribunal se reservó el derecho a procesar a ‘Otoniel’ en un futuro por crímenes cometidos en el país que siguen su curso en la justicia colombiana.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.