El proceso de selección de los nuevos representantes de los comerciantes en la plaza Minorista de Armenia ha sido resaltado por la administración municipal como una muestra de esfuerzo colectivo y transparencia. De acuerdo con la alcaldía, este mecanismo de participación no solo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de este centro de abastecimiento estratégico, sino que además responde a una organización interna necesaria para atender las demandas de un espacio clave dentro de la dinámica comercial de la ciudad.
En esta convocatoria participaron 26 comerciantes, una cifra significativa que demuestra el interés y la responsabilidad asumida por este gremio respecto a las decisiones y a la mejora de las condiciones de la plaza Minorista. La amplia postulación reflejó la voluntad de los actores internos por incidir en la gestión del recinto, aportando en la planificación y ejecución de estrategias para el desarrollo económico local.
Como resultado del proceso, la alcaldía expidió la resolución oficial número 491 el 13 de noviembre de 2025. A través de este documento legal, fueron designados Katherine Zuluaga Mejía y Pulgarín Valencia como los voceros que representarán a sus colegas ante la Junta Administradora. El abogado Rubén Darío Henao, quien hace parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, indicó que estos cargos tendrán una duración de un año a partir de la última notificación de aceptación, consolidando así un marco de gobernanza encaminado a la legitimidad y representatividad dentro del sector.
Henao subrayó que este tipo de elección fomenta espacios participativos y fortalece la articulación entre la administración y los actores comerciales. La participación directa de quienes trabajan diariamente allí constituye una garantía de que las acciones emprendidas responderán de forma más precisa a las verdaderas necesidades del entorno.
En conversación con el medio La Crónica, Katherine Zuluaga Mejía, una de las nuevas representantes, expresó que la llegada próxima de las oficinas de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia (Setta) a la plaza Minorista genera grandes expectativas. Según Zuluaga, el traslado de la entidad servirá como un catalizador para dinamizar la economía del sector y aumentar la afluencia de personas, que además de realizar trámites aprovecharán la visita para consumir en los comercios de la plaza.
Zuluaga reconoció que, si bien la economía necesita reactivarse y gran parte de la esperanza está puesta en la llegada de Setta, existen otras tareas pendientes como la mejora de la infraestructura y el mantenimiento continuo. Entre las gestiones prioritarias están la designación de una persona encargada permanentemente del mantenimiento, especialmente en aspectos básicos como puertas y estructuras generales, lo que ayudará a mejorar la imagen del recinto.
Respecto a los locales vacíos, Zuluaga aclaró que la mayoría sí tiene propietarios, pero permanecen cerrados ante la baja afluencia de clientes. La llegada de Tránsito se percibe entonces como la principal oportunidad para reactivar los negocios y motivar la apertura de estos locales actualmente inactivos.
Tras cuatro periodos como vocera, Zuluaga mantiene la convicción de que el respaldo que ha recibido refleja la satisfacción y confianza de los comerciantes en su gestión. Este proceso democrático, en el que la comunidad participa activamente, es clave para garantizar una representación legítima y la proyección de metas colectivas para la plaza Minorista.
¿Qué es la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia (Setta) y cuál será su impacto en la plaza Minorista?
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, conocida como Setta, es la entidad encargada de la regulación, control y prestación de servicios relacionados con la movilidad y el transporte en la ciudad. Su traslado a la plaza Minorista es percibido por los comerciantes como una oportunidad para aumentar el flujo de visitantes y clientes, razón por la cual la expectativa en torno a este cambio es alta. Para los propietarios de locales que permanecen cerrados, la llegada de Setta podría representar el impulso definitivo para reactivar sus negocios, traduciendo el aumento de trámites y visitantes en mayores ingresos y dinamismo comercial.
La relevancia de Setta reside en que su presencia en el sector puede influir directamente en la economía local, integrando servicios administrativos y oportunidades de consumo en un mismo espacio. De esta manera, tanto comerciantes como usuarios de la plaza esperan una transformación positiva que responda a las demandas históricas de mantenimiento, seguridad y sostenibilidad económica.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO