Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
La ciudad de Armenia, ubicada en el departamento de Quindío, presenta un esquema específico de pico y placa para vehículos particulares, motocicletas y taxis, como parte de sus estrategias para mitigar los problemas de movilidad. Según información emitida por la Alcaldía de Armenia y recogida por La Patria, la restricción para vehículos particulares y motos se implementa de manera diferenciada según el sector y el horario. Por ejemplo, en el centro de la ciudad, la medida cubre desde la calle 11 hasta la 25 y entre carrera 13 y 22, desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. En áreas comprendidas entre las calles 2 y 26, y entre carreras 11 y 23, el control se realiza en tres intervalos: de 7:00 a 9:00 a.m., de 11:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:30 a 7:00 p.m.
Para el año 2025, la restricción se basa en el último dígito de la placa: los lunes afecta a los números 5 y 6; martes, 7 y 8; miércoles, 9 y 0; jueves, 1 y 2; y viernes, 3 y 4, aplicando tanto a carros particulares como motocicletas. En cuanto a los taxis, la restricción varía y, para el caso del 24 de noviembre, corresponde al número interno finalizado en 5, vigente desde las 5:00 de la mañana hasta las 4:49 del día siguiente. Esta rotación específica busca distribuir de manera equitativa la reducción del flujo vehicular a lo largo de la semana.
El 30 de noviembre marca un punto de cambio en la regulación, ya que la administración municipal dispuso, a través de un decreto, ampliar el perímetro de restricción para todo el casco urbano y un horario continuo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Esta decisión responde a la necesidad de mantener la movilidad ante los trabajos que actualmente se adelantan en 40 frentes viales en la ciudad, como la construcción de nuevos intercambiadores y la recuperación de tramos críticos de la malla vial.
Hasta el 30 de noviembre de 2025, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia mantendrá una fase pedagógica, durante la cual los agentes de tránsito socializarán las nuevas medidas sin imponer comparendos. Sin embargo, partir del 1 de diciembre, quienes infrinjan la restricción enfrentarán sanciones económicas de $630 mil y la inmovilización del vehículo.
El acceso a la ciudad también se encuentra regulado: la restricción empieza, dependiendo del corredor vial, desde puntos específicos como el Cementerio Jardines para quienes ingresan por El Caimo o después de ciertos ordenadores viales y glorietas en los diferentes ingresos urbanos. Así mismo, está previsto que la medida tenga una duración inicial de seis meses, tiempo en el que se evaluarán los efectos para determinar futuras acciones.
Es importante señalar que, mientras la medida para particulares y motocicletas se amplía, la restricción para taxis no sufrirá modificaciones. El gobierno local resalta que todas estas decisiones buscan mitigar los efectos negativos de las obras viales en el tráfico y garantizar una movilidad más eficiente para los habitantes de Armenia.
¿Qué pasa si un conductor no respeta el pico y placa en Armenia?
Frente a la imposición de la medida de pico y placa en Armenia, surge la duda de cuáles son las consecuencias específicas para los infractores. Esta pregunta resulta relevante dado el carácter temporal y las recientes modificaciones en la normatividad vigente, así como la fase pedagógica de socialización que antecede la entrada en rigor plena de las sanciones.
Durante la fase pedagógica establecida hasta el 30 de noviembre de 2025, los agentes de tránsito se han enfocado exclusivamente en informar y orientar a los conductores acerca de los nuevos alcances y restricciones de la medida, sin aplicar multas. No obstante, a partir del 1 de diciembre, todo conductor que circule en días y horarios prohibidos será sancionado con una multa de $630 mil y la inmovilización del vehículo, en cumplimiento de la normatividad aplicable según lo informado por la Alcaldía de Armenia y reportado por La Patria.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO