Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Oct 3, 2024 - 7:49 am
Visitar sitio

El Congreso de Colombia está evaluando la creación de un nuevo departamento denominado Surcaribe, que incluiría 28 municipios actualmente distribuidos entre Bolívar, Cesar, Magdalena y Norte de Santander.

Esta iniciativa, impulsada por la representante Cha Dorina Hernández Palomino, busca mejorar la administración y el acceso a servicios públicos en zonas históricamente desatendidas por el Estado. El proyecto ya ha sido presentado ante la Cámara de Representantes y ha generado un debate sobre su impacto territorial y fiscal.

Creación del Departamento Surcaribe en Colombia

El departamento de Surcaribe abarcaría un área de aproximadamente 21,000 kilómetros cuadrados y tendría una población proyectada de 644,596 personas. La ciudad de Aguachica, en el sur del Cesar, sería la capital de esta nueva entidad, considerada la número 33 en Colombia.

La bandera del nuevo departamento ya ha sido diseñada, incorporando símbolos de recursos naturales y esperanza para la región.

Bandera Surcaribe
Bandera Surcaribe

Asimismo, el objetivo del nuevo departamento es mejorar la eficiencia en la distribución de recursos y la prestación de servicios públicos.

De igual forma, los promotores aseguran que no habrá un impacto fiscal negativo para los departamentos de origen, ya que se reorganizarán los recursos existentes sin generar nuevos gastos para el gobierno central.

Lee También
Tomada de: @elespacio_ noti
Tomada de: @elespacio_ noti

Lista de municipios que formarían parte de Surcaribe

1. Municipios del Cesar: Tamalameque, Pailitas, Pelaya, La Gloria, Gamarra, San Martín, San Alberto, Río de Oro, González, Aguachica.

2. Municipios de Bolívar: Cantagallo, El Peñón, San Martín de Loba, Barranco de Loba, Hatillo de Loba, Altos del Rosario, Norosí, Regidor, Tiquisio, Morales, Arenal, Río Viejo, Santa Rosa del Sur, Simití, San Pablo.

3. Municipios de Magdalena y Norte de Santander: El Banco (Magdalena), El Carmen y La Esperanza (Norte de Santander).

Finalmente, el impulso detrás de esta propuesta proviene del supuesto abandono estatal en estas regiones. Los habitantes han argumentado que esta reorganización permitirá una mejor atención a sus necesidades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.