Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
La Cámara de Representantes eligió a Iris Marín Ortiz como nueva defensora del Pueblo, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en Colombia. Con 170 votos a favor de un total de 186, Marín Ortiz superó a sus contrincantes Jomary Ortegón y Dora Lucy Arias.
La abogada y defensora de derechos humanos iniciará su mandato en la Defensoría del Pueblo el 1 de septiembre de 2024, extendiéndose hasta el 31 de agosto de 2028. Durante su presentación ante la plenaria, Marín Ortiz delineó diez objetivos principales para su gestión, entre los que destacan la prevención de la violencia en el conflicto armado y la lucha contra la discriminación hacia las mujeres.
(Vea también: ¿Expareja debe cumplir con la manutención de los hijos? Así debe obedecer los pagos)
El perfil profesional de Marín Ortiz incluye experiencia como asesora en las negociaciones de paz con las Farc durante el gobierno de Juan Manuel Santos, así como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional. Su trayectoria abarca roles en organismos como la JEP, la Unidad para las Víctimas y ONU Mujeres.
En declaraciones posteriores a su elección, Marín Ortiz enfatizó su compromiso con la autonomía de la Defensoría del Pueblo y su intención de fortalecer las facultades de la institución para defender a quienes carecen de autoridad pública.
(Lea también: En la mira, posibles sospechosos de masacre en Valledupar; Defensoría dio varias pistas)
Además, resaltó su capacidad para dialogar con diversos sectores políticos, basada en su experiencia laboral con diferentes administraciones e instituciones.
Su designación fue respaldada por una amplia coalición de partidos políticos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO