La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
La salud de los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos 40 días en las selvas del sur de Colombia, luego de sobrevivir a un accidente aéreo, evoluciona satisfactoriamente, aunque están aislados por su condición de desnutrición, informó este sábado el Hospital Militar Central (HMC).
(Lea también: Mujer que se ‘conecta con animales’ dio parte sobre Wilson: “Tienen misiones y él cumplió”)
Los hermanos Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy están en el área de Pediatría, a la que fueron trasladados después de su rescate ocurrido el pasado 9 de junio.
“Para el Hospital Militar Central es satisfactorio poder brindar este parte de tranquilidad sobre la mejoría progresiva que han presentado los niños”, señala el informe médico del lunes 19 de junio.
Los cuatro hermanos siguen en tratamiento médico de “cada uno de sus cuadros infecciosos actuales” y “su evolución ha sido estable y se siguen implementando mecanismos de búsqueda de patologías infecciosas crónicas dado el sitio de procedencia y el estado nutricional e inmunológico”.
Lea también:Familia en Circasia pide acción de autoridades tras amenazas y ataque extorsivo
Los cuidados médicos han permitido que los niños tengan una “recuperación nutricional progresiva” pero se “requiere mantener el aislamiento respiratorio y de contacto por el alto riesgo secundario a su situación nutricional de base, la cual condiciona su respuesta inmunológica”.
(Vea también: ¿Quién cuidará a los niños rescatados en el Guaviare? Así es la guerra por su custodia)
Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien Noriel, de 5 años, y Cristin Neriman, de un año, reciben una atención médica que combina un enfoque biológico, psicológico y sociocultural que involucra a la familia y sus costumbres de crianza.
El accidente ocurrió el pasado primero de mayo cuando un avión Cessna 206 de la compañía Avianline Charter’s en el que viajaban los niños junto con su madre, un líder indígena y el piloto se estrelló en la selva amazónica. En este hecho murieron los tres adultos, incluida la mamá de los niños.
Los menores fueron hallados con vida en un punto remoto de esta espesa selva donde los buscaron sin descanso durante semanas unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de cuatro departamentos selváticos, todos integrados en la “Operación Esperanza”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO