
A Nicolás Petro, el hijo del presidente de Colombia, le tumbaron el preacuerdo que tenía con la Fiscalía, entidad que le había dado la oportunidad de dialogar y dar información, luego de que se hubiera filtrado información alrededor del mismo, según informó la W Radio.
Lo anterior se hizo luego de que, al parecer, Petro Burgos (y su equipo de defensa) desacatara uno de los términos de la negociación, causa suficiente para que las autoridades tumbaran esta decisión que pudo haberle traído algún beneficio adicional.
(Vea también: Exempleada de Nicolás Petro lo embaló por pagos que recibía :”$ 900.000 sin prestaciones”)
Y es que, pese a presuntas advertencias de confidencialidad que le había hecho el ente acusatorio a los abogados del hijo del presidente, estos habrían optado por revelar detalles del preacuerdo que se estaba entablando entre Petro Burgos y la Fiscalía.
“La filtración de los abogados terminó poniendo en riesgo y acabando la posibilidad del preacuerdo. La propia directora de Lavado de Activos les advirtió que no lo hiciera, y lo hicieron”, contó Sánchez Cristo, de la cadena radial citada.
Cuál sería el acuerdo caído entre Nicolás Petro y la Fiscalía
Según Cambio, la defensa de Nicolás Petro había presentado cinco propuestas para un preacuerdo que podrían cambiar la dirección del caso. Una opción era replantear los cargos para enfocarse en un delito de estafa y Otra pretendía que se estableciera un preacuerdo sólo por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares, anulando el de lavado de activos.
Antes de que se tumbara el preacuerdo, los abogados del hijo del presidente aseguraban que la acusación de enriquecimiento ilícito no estaba suficientemente sustentada, pues no se habría logrado probar un vínculo directo entre las funciones públicas de Nicolás y el incremento patrimonial que se le atribuye.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO