Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el volcán Nevado del Ruiz aumentó su actividad en los últimos días y es por ello que se decretó la alerta naranja, debido a que existe la probabilidad de que ocurra la mayor erupción de la última década.
(Vea también: Nevado del Ruiz hoy EN VIVO: últimas noticias, estado por posible erupción y ubicación)
Ante la situación, las autoridades colombianas activaron los comités de riesgo en cinco departamentos (Tolima, Caldas, Quindío, Risaralda y Cundinamarca) y varios pueblos, para de esta manera alertar a los habitantes, ejecutar planes de prevención y acción, y evitar una tragedia similar a la de Armero en 1985.
Nevado del Ruiz: dónde queda y qué tan lejos está Armero
A raíz del incremento de la actividad sísmica del Nevado del Ruiz, en Noticias Caracol informaron que Armero es una de la zonas que están en riesgo ante una posible nueva erupción, pues el municipio se encuentra a 50 kilómetros del volcán.
“Las poblaciones que más deben estar pendientes y alerta son las que están ubicadas al lado de los ríos principales que vienen del Nevado del Ruiz. Pueden saturarse los cauces y generar un tipo de amenaza”, dijo Flover Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos.
¿Qué representa la alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz? En Noticias Caracol hablamos con Flover Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos, para aclarar varias dudas alrededor de este anuncio.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/nTXzUvKc3Y
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 31, 2023
Incluso, en el noticiero mencionaron que así como Armero es uno de los municipios que debe estar en alerta constante, también lo están Pereira, Manizales y Mariquita.





Cabe resaltar que el Nevado del Ruiz hace parte de la Cordillera de los Andes, específicamente del macizo volcánico Ruiz–Tolima (o Cordillera Central), que también conforman los volcanes Nevado del Tolima, de Santa Isabel, del Quindío y el Cerro Machín.
LO ÚLTIMO