Desde el 30 de marzo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) advirtieron a las personas que viven en ciudades y pueblos de cinco departamentos al anunciar una alerta naranja por una posible erupción en el Nevado del Ruiz.
Aunque continuamente se escuchan y registran pequeñas erupciones en este volcán, las autoridades advierten que lo que pasaría en días o semanas sería mucho mayor a las que sucedieron en los últimos diez años.
De hecho, en el comunicado de prensa pidieron que las personas no caigan en pánico por las falsas cadenas de WhatsApp que ya están circulando y piden que presten atención a la información compartida por las autoridades.
Qué pasa con el volcán Nevado del Ruiz: últimas noticias
Como se acerca la Semana Santa y muchas personas usan estos días para viajar y moverse por varias vías en las que se divisa el Nevado del Ruiz, estas son algunas de las noticias de las autoridades.
8:50 p.m2023-04-05T20:50:31-05:00 ID: grxiq
El presidente Petro pidió acelerar evacuación en poblaciones cercanas al Nevado del Ruiz
7:52 p.m2023-04-05T19:52:27-05:00 ID: qmvya
Continuará la alerta naranja en las zonas aledañas al Nevado del Ruiz
7:10 p.m2023-04-05T19:10:45-05:00 ID: bdvye
Expertos responden si es posible que cenizas volcánicas lleguen hasta Bogotá
6:44 p.m2023-04-05T18:44:22-05:00 ID: kqywx
Autoridades armaron PMU en Bogotá para estar atentos a la actividad del Nevado del Ruiz.
#AvanceInformativo 🚨 Autoridades se reúnen a esta hora en el PMU de #Bogotá para determinar medidas adicioanales frente a la actividad del Nevado del Ruiz. @PULGARIN_JULY 🎙
La información en nuestra emisión central de las 7:00p.m. 👉 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/CkPdaox5wt
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 5, 2023
6:18 p.m2023-03-31T18:18:45-05:00 ID: aqkgp
Volcán del Nevado del Ruiz sigue en alerta naranja
5:38 p.m2023-03-31T17:38:44-05:00 ID: ljhmz
Dicen si Ibagué está en riesgo por el Nevado del Ruiz
5:02 p.m2023-03-31T17:02:45-05:00 ID: gsxdj
Problemas de comunicación en Tolima
En Caracol Radio informaron que la señal de celular está molestando en los municipios cercanos al Nevado del Ruiz y los operadores móviles no les dan respuesta a los habitantes. Hay preocupación.
3:53 p.m2023-03-31T15:53:31-05:00 ID: xcgpa
Nuevo boletín del Servicio Geológico Colombiano
Volcán Nevado del Ruiz sigue presentando fracturamiento de roca al interior.
Boletín extraordinario de actividad del volcán Nevado del Ruiz 31 de marzo de 2023 03:15 p.m. Continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánicohttps://t.co/xNdmRVRzfn#SGCVolcanes pic.twitter.com/VyHhOM1pXZ
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 31, 2023
3:14 p.m2023-03-31T15:14:06-05:00 ID: uwpjd
“Alcaldes deben preparar los protocolos”: Petro
El presidente Gustavo Petro hizo mención a esta situación que ha en alerta a las autoridades.
3:05 p.m2023-03-31T15:05:25-05:00 ID: prfot
Alerta sobre el Nevado del Ruiz trae recuerdos de tragedia de Armero
Aunque no han anunciado que pueda suceder algo igual, muchas personas empezaron a relacionar los dos hechos.
2:38 p.m2023-03-31T14:38:01-05:00 ID: owjjy
2:34 p.m2023-03-31T14:34:57-05:00 ID: kfwbl
Hay reunión por el Nevado del Ruiz
Delegados de Manizales, Neira, Chinchiná, Palestina y Villamaria coordinan estrategias para adelantarse frente a lo que pueda suceder en estos municipios que quedar expuestos frente al volcán.
A esta hora @LuisCarlosGober coordina reunión extraordinaria con delegados de Manizales, Neira, Chinchiná, Palestina y Villamaria coordinando estrategias frente al nivel de actividad naranja del volcán Nevado del Ruiz pic.twitter.com/uixHTJyLuX
— Medio Ambiente de Caldas (@ambiente_caldas) March 31, 2023
2:21 p.m2023-03-31T14:21:47-05:00 ID: uagkd
Explicación del Servicio Geológico Colombiano
En Twitter, la entidad explicó qué pasó con el Nevado del Ruiz para ponerlo en alerta naranja.
A partir del 30 de marzo el volcán Nevado del Ruiz 🌋 cambió su nivel de actividad de amarillo a naranja. ¿La razón? En los últimos días nuestra red de monitoreo ha registrado un aumento importante en los eventos sísmicos del volcán. Aquí varios detalles para tener en cuenta. 🧵 pic.twitter.com/n92joiM9Pm
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 31, 2023
12:57 a.m2023-03-31T12:57:55-05:00 ID: pwexo
Qué significan las fumarolas que salen del Nevado del Ruiz
Es normal que sucedan este tipo de cosas en el volcán y aunque no se puede predecir si habrá y cuándo será la erupción, si es que hay.
12:34 a.m2023-03-31T12:34:00-05:00 ID: jtulf
Qué pasará con las personas que viven en la zona influencia del Nevado del Ruiz
Hay alarmas sonoras cerca al lugar en el que viven las personas para alertar sobre cualquier situación que pueda pasar.
12:07 a.m2023-03-31T12:07:28-05:00 ID: ssgni
Volcanes activos en Colombia
Les contamos cómo está la situación en el país.
12:01 a.m2023-03-31T12:01:46-05:00 ID: qaxjf
Recomendaciones para personas
A las personas que viven en las cercanías del Nevado del Ruiz les recomiendan usar tapabocas y más acciones para cuidar su salud.
Delicada la situación de los departamentos y municipios que hacen parte de la zona de influencia del volcán nevado del Ruiz (Eje Cafetero y Tolima). Importantes recomendaciones a la comunidad. @Alcaldiapereira @Gob_Risaralda @MayaAlcaldePei @VictorTamayoV pic.twitter.com/StssR5DKFK
— Osvaldo Parra (@ParraPonce1020) March 31, 2023
11:32 a.m2023-03-31T11:32:24-05:00 ID: dvvlx
¿Por qué hay tanta preocupación con el Nevado del Ruiz?
Aunque es normal que se prendan las alertas sobre el volcán, esta es una de las que más ha llamado la atención de las autoridades últimamente.
11:02 a.m2023-03-31T11:02:31-05:00 ID: iqzal
Medidas de seguridad por posible erupción del volcán Nevado del Ruiz
Esto es lo que pasará en los próximos días.
10:48 a.m2023-03-31T10:48:10-05:00 ID: luuor
Autoridades de salud de Caldas están preparadas
Ya hacen alistamiento de hospitales y personal médico para atender urgencias o emergencias.
#AlertaNaranja ee la red hospitalaria por actividad del volcán nevado del Ruiz.
Implica un alistamiento de todos los hospitales y personal médico para atender cualquier situación de urgencia o emergencia. Se recomienda a la comunidad el uso de tapabocas. pic.twitter.com/SlzHlrD5zG— Territorial de Salud de Caldas (@saluddecaldas) March 31, 2023
9:50 a.m2023-03-31T09:50:04-05:00 ID: cisit
¿Qué pasa cerca del volcán Nevado del Ruiz?
Según Javier Pava, director del UNGRD, en este momento hay pequeños sismos que se perciben con los instrumentos que están instalados allá, pero no tanto las personas. Además ratifica que en días o semanas podría haber una erupción.
9:34 a.m2023-03-31T09:34:10-05:00 ID: zntcj
Boletín del Servicio Geológico Colombiano
En el más reciente informe, esta entidad señaló que hay un incremento paulatino en la energía sísmica liberada. Las máximas magnitudes registradas han sido: 2,6 el día 24 de marzo; 2,7 el día 29 de marzo y 3,1 el día 30 de marzo.
9:32 a.m2023-03-31T09:32:37-05:00 ID: nyxnj
Cierran el Parque Nacional Los Nevados
Una de las primeras decisiones cerrar el paso por este parque y hacer una evacuación preventiva en las zonas aledañas al volcán, principalmente en los sectores ribereños o quebradas.
9:32 a.m2023-03-31T09:32:04-05:00 ID: emaat
Alerta naranja por el Nevado del Ruiz
Esto es lo que se conoce sobre el volcán.
Ubicación del volcán Nevado del Ruiz
El Volcán Nevado del Ruiz se localiza alrededor de las coordenadas geográficas 4°53’N y 75°19’W. El Nevado del Ruiz está en el municipio del Líbano en la frontera entre los departamentos de Caldas y Tolima.
Esto significa que está ubicado sobre la Cordillera de los Andes y es considerado como el más grande de la cadena volcánica de la Cordillera Central, con una altura de 5.330 metros sobre el nivel del mar. El volcán Nevado del Ruiz puede ser visto desde Manizales por el occidente y desde el valle del Magdalena por el oriente.
La distancia desde Bogotá son unos 120 kilómetros y a poco más de 50 de Manizales.
A qué ciudades afecta el Nevado del Ruiz
En la alerta naranja, dice el SGC, las ciudades que más se verían afectadas son Pereira y Manizales.
Además de estas dos capitales, hay otros municipios podrían verse afectados. Estos son: Dosquebradas, Marsella, Santa Rosa de Cabal, en Risaralda; Chinchiná, Belalcazar, Palestina, Risaralda, Villamaría, Manizales, Neira, Marulanda, en Caldas; Herveo, Casabianca, Villahermosa, Murillo y Santa Isabel, en Tolima.
Sobre la alerta naranja, el Servicio Geológico Colombiano señala que podría caer ceniza y lapilli con acumulaciones entre 1 y 10 cm de espesor. Además, hay una zona expuesta a caída de piroclastos con acumulaciones entre 1 y 10 cm, representada alrededor del volcán, para épocas del año en que la dirección de los vientos es diferente a la predominante, lo cual podría afectar otras cabeceras y/o zonas rurales de municipios.