Las muertes se habrían producido entre el 28 de abril y el 2 de mayo, siendo el primer día de paro nacional el que más víctimas tuvo.
Vivanco señaló que 7 de las muertes confirmadas en medio de las protestas se reportaron en Cali, una en el municipio de Madrid (Cundinamarca), otra en Ibagué, una más en Soacha y la última en La Virginia, Risaralda.
Estos son sus nombres y la fecha reportada de su deceso:
- 28 de abril: Marcelo Agredo Inchima (Cali).
- 28 de abril: Cristian Alexis Moncayo Machado (Cali).
- 28 de abril: Capitán de Policía Jesús Alberto Solano Beltrán (Soacha).
- 29 de abril: Miguel Ángel Pinto Mona (Cali).
- 29 de abril: Edwin Villa Escobar (Cali).
- 30 de abril: Einer Alexander Lasso Ocampo (Cali).
- 30 de abril: Evelio de Jesús Flórez (La Virginia).
- 1 de mayo: Brayan Fernando Niño Araque (Madrid).
- 1 de mayo: Yeison Andrés Angulo Rodríguez (Cali).
- 2 de mayo: Santiago Andrés Murillo (Ibagué).
- 2 de mayo: Joan Nicolás García Guerrero (Cali).
Vea también: Capturan a presuntos responsables del homicidio del capitán Solano en Soacha.




Aunque no dio mayores detalles sobre los casos que se investigan, dijo que hubo 6 tanto el 28 como el 30 de abril, 5 el 2 de mayo, 2 el Día del Trabajo y uno el 29 de abril.
De confirmarse estos casos la cifra de muertos subiría a 31, indicó el delegado:
Todavía estamos verificando las siguientes muertes:
28-4: 6 casos
29-4: 1 caso
30-6: 6 casos
1-5: 2 casos
2-5: 5 casos— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 6, 2021
LO ÚLTIMO