En investigación sigue el caso del siniestro vial ocurrido en la mañana de ayer sábado 16 de diciembre a las 7:30 a. m., donde perdió la vida un motociclista, al parecer fue impactado por un camión tipo furgón.
El hecho se dio en la vía Club Campestre–El Caimo, en el kilómetro 3 por el sector conocido como San Francisco, de acuerdo con los datos entregados por autoridades viales de la región.
(Vea también: Monumental trancón en la vía La Calera por accidente entre bus del SITP y motocicleta)
El conductor del medio de transporte de 2 ruedas, quien al cierre de edición aún no estaba identificado, tras el fuerte impacto contra el camión, falleció de inmediato en el lugar del siniestro.
Lo único que se conoce de esta persona que perdió la vida es que era de sexo masculino, manejaba una moto con placas EKU 08E.
No se sabe a profundidad qué habría pasado, sin embargo, testigos habrían informado que el medio de transporte pesado iba a una velocidad considerable y arrolló al motero, “incluso siguió su rumbo sin percatarse de lo sucedido”.
Otra hipótesis señalaría que el camión excedió la velocidad, a partir de que la carretera estaba mojada por la intensa lluvia que caía en ese instante.
Accidente en Balboa
Curiosamente cerca al sector, exactamente por Balboa, que conecta los sectores de El Caimo, Armenia, La Tebaida, Calarcá y el sur de Quindío, se dio un impactante choque entre 2 camiones de carga pesada.
Por fortuna, ninguno de los conductores de ambos vehículos resultó herido o con lesiones de consideración.
El siniestro se dio en la noche del viernes 15 de diciembre, no obstante, por horas estuvo restringido el paso, por lo que se tuvo la participación de agentes de tránsito para agilizar la circulación, mientras se recogían los autos destruidos.
La recomendación entregada por parte de oficiales de las carreteras que custodian el departamento es que en este mes de alegría y paz manejen con cordura y con los sentidos, respetar los límites de velocidad y señales de tránsito.
Pulzo complementa
El aumento de casos de accidentes con motocicletas, que involucran a menores de edad como víctimas, ha causado una profunda inquietud a nivel nacional. Esa tendencia preocupante que ha llevado a la pérdida de vidas infantiles en las carreteras colombianas ha venido en incremento.
La noticia resalta la necesidad de abordar de manera urgente los factores que contribuyen a estos accidentes, considerando medidas de seguridad vial y conciencia ciudadana.
(Vea también: Abrieron cursos gratuitos de conducción para motociclistas en Bogotá: así puede inscribirse)
En medio de este escenario, autoridades y comunidades se enfrentan al desafío de implementar medidas efectivas que reduzcan estos accidentes y protejan a los niños en las vías.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO