Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Dic 12, 2023 - 12:20 pm
Visitar sitio

Este fin de semana se llevará a cabo una nueva jornada de los cursos teórico-prácticos para motociclistas que realiza la Secretaría de Movilidad.

Estas jornadas, pensadas para reforzar técnicas de conducción, adoptar conductas seguras en la vía, disminuir los índices de siniestros viales y aprender sobre normatividad, son gratuitos y estarán apoyados por uniformados de la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá.

(Le puede interesar: ¡Pilas! Cayó peligrosa banda que adulteró más de 20 toneladas de licor en Bogotá)

Esta jornada se llevará a cabo el sábado 16 de diciembre a partir de las 8:00 a. m., hasta las 12:00  m. y se desarrollará en la bahía de los Tres Elefantes, en el sentido Norte-Sur de la Av. Boyacá con calle 23.

Para las inscripciones, la Secretaría de Movilidad habilitó un formulario que puede diligenciar a través de este enlace. Recuerde que estos cursos hacen parte de una estrategia de seguridad vial, razón por la cual es necesario que los participantes asistan con su motocicleta y su licencia de conducción.

(Lea también: 3 menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación)

Para esta jornada, los temas a tratar serán:

  • Módulo 1: contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y consecuencias de estos.
  • Módulo 2: normatividad Nacional y Distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.
  • Módulo 3: elementos de protección personal, tips al momento de comprarlos, uso correcto del casco, tipos de certificación y las condiciones que deben cumplir; y principales lesiones corporales tras un siniestro vial.
  • Módulo 4: factores de riesgo en la vía, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.
  • Módulo 5: técnicas de conducción preventiva, principales sistemas activos y pasivos de las motos, principios de eco-conducción y alistamiento preoperacional.

Pulzo complementa: 

Es importante que los conductores tengan capacitaciones para potenciar sus habilidades y capacidades en las vías y así evitar accidentes de tránsito. 

Algunos de los errores más comunes son: 

  • Omitir el uso de los retrovisores
  • Conducir sin encender sus luces
  • Ignorar los límites de velocidad
  • Tomar caminos inexplorados
  • Pasar cerca de ciclistas o peatones

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.