La fecha se conoció luego de más de una semana esperando que la mesa directiva de la corporación la estableciera, en medio de denuncias de los citantes que señalaban que intentó impedirse y dilatarse.
Exigimos que se fije fecha para el debate de moción de censura en contra de la ministra Karen Abudinen.
Quizá a esa señora también la absuelva este Congreso; pero queremos que el país sepa qué pasó con esos 70 mil millones que no aparecen.@CamaraColombia@PoloDemocratico pic.twitter.com/xNvKnSfnyO
— Germán Navas Talero (@GNavasTalero) August 18, 2021
En un video compartido en las redes sociales de la cámara baja, la presidenta Jennifer Arias habló sobre la decisión contra la minTIC:
“Establecimos por unanimidad que la moción cumplía los requisitos legales para llevarse a cabo y hemos decidido citara para el próximo 3 de septiembre a las 9:00 de la mañana con la intención de darles garantías a todos”.
Arias agregó que es “importante tener respuestas claras y contundentes frente a la situación que se está viviendo”.
Reacciones de la #MesaDirectiva de @CamaraColombia sobre la #MociónDeCensura a la ministra de @MinTIC_responde @karenabudi
Presidente @JenniferAriasF
Vicepresidente @CARLOSARDILA10
Segundo vicepresidente @AlbanComunes 🎥🏛️ pic.twitter.com/pEaZYsPijV— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) August 23, 2021
Y es que desde hace varios días varios congresistas consideran necesario adelantar la moción de censura contra la ministra para que explique qué pasó con los 70.000 millones que se le dieron de adelantó a la Unión Temporal Centros Poblados, como parte del anticipo de un contrato, que ya caducó, para llevar Internet a 7.000 escuelas rurales del país.



La solicitud para adelantar esta vigilancia a la ministra fue radicada por más de 20 representantes de partidos de oposición e independientes, y muchos están pidiendo su renuncia.
#RenuncieMinistra pedí debate de control político y renuncia a la ministra de las TIC Karen Abudinen, por el escándalo que ha generado el anticipo de 70.000.000 de pesos al consorcio, Unión Temporal Centros Poblados, quienes falsificaron 3 pólizas
para poder hacer el contrato. pic.twitter.com/MfT92FHqwt— León Fredy Muñoz (@LeonFredyM) August 10, 2021
Previo a esa sesión, también se le adelantarán debates de control político a Karen Abudinen en diferentes instancias del Congreso para que rinda cuentas sobre su participación en un posible detrimento del erario público.
Dos de ellos serán este martes 24 de agosto en la Comisión Sexta del Senado, y al día siguiente, el miércoles 25, en la Comisión Sexta de la Cámara.