Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez   Jul 4, 2024 - 3:43 pm
Visitar sitio

Luego de un mes de cese de actividades, el Ministerio del Trabajo y las organizaciones sindicales llegaron a un acuerdo para reanudar los servicios a la ciudadanía a partir del 9 de julio de 2024.

(Vea también: Muchos trabajadores se quedaron sin pago extra que les prometieron; Gobierno dijo qué pasó)

El viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Jaramillo, manifestó que el acuerdo contempla el pago de los salarios correspondientes al periodo de cese de actividades, lo cual se realizará por medio de una compensación.

Como parte del acuerdo, el 8 de julio se procederá a la entrega de las sedes del Ministerio por parte de las organizaciones sindicales, lo que permitirá retomar las actividades laborales al día siguiente.

El viceministro Jaramillo resaltó la importancia de este paso para responder a las expectativas de los ciudadanos y reafirmó el compromiso de la entidad con el cumplimiento del acuerdo colectivo 2023-2025.

Lee También

El cese de actividades, iniciado el 31 de mayo, fue convocado por los sindicatos del Ministerio del Trabajo debido al presunto incumplimiento de acuerdos colectivos previos.

Entre las reclamaciones se encontraban la falta de pago de bonificaciones a servidores públicos e inspecciones municipales, así como el no pago de una prima del 50 % del salario en marzo, la nivelación salarial y la falta de garantías en el concurso de méritos. En esa ocasión, más de mil trabajadores de esta entidad votaron a favor de la huelga.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.