Escrito por:  Redacción Nación
Nov 1, 2024 - 12:55 pm

La consultora ‘Cifras y Conceptos’ dio a conocer los resultados de su decimosexta versión del ‘Panel de Opinión’, una encuesta que mide la percepción de 6.191 líderes políticos, académicos y empresariales sobre la gestión de ministerios, ministros y departamentos administrativos.

Este análisis, que sirve como barómetro de desempeño y credibilidad del gobierno, posicionó al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y al Ministerio de Ambiente como dos de las entidades con mayor aceptación, destacando su impacto y relevancia en la administración pública.

(Vea también: Nuevo encontrón entre Petro y Galán: alcalde le pidió no meterse en asuntos de Bogotá)

Este año, el Ministerio de Ambiente, liderado por la ministra Susana Muhamad, logró una destacada segunda posición, consolidando su presencia como una de las carteras prioritarias en el gobierno.

Muhamad ha sido reconocida por implementar políticas que buscan la conservación de ecosistemas estratégicos y por su impulso a programas de sostenibilidad que son esenciales en un país con una rica biodiversidad y complejas problemáticas ambientales.

Su liderazgo en la protección de los recursos naturales y en la lucha contra el cambio climático ha sido respaldado por sectores de la sociedad que valoran el compromiso del gobierno con el medio ambiente.

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto: Pulzo.
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto: Pulzo.

¿Qué otros ministerios puntearon en la encuesta?

Por otro lado, el Ministerio TIC logró una sólida tercera posición entre las entidades del gobierno nacional, solo superado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y el Ministerio de Ambiente. Este reconocimiento refleja el esfuerzo por avanzar en la conectividad, la digitalización y la inclusión tecnológica en un país que todavía enfrenta grandes desafíos en términos de acceso a la información y tecnología en zonas rurales.

La calificación otorgada también respalda la labor del ministro Mauricio Lizcano, quien fue catalogado como el segundo mejor ministro del gabinete, una muestra del apoyo a su enfoque en reducir la brecha digital y mejorar la infraestructura TIC en Colombia.

(Lea también: La cifra que amarga a los que ganan el salario mínimo: ni a $ 80.000 llegaría el aumento)

El informe de Cifras y Conceptos subraya el impacto de estos ministerios en la agenda nacional y la percepción de sus líderes en el impulso de temas críticos para el desarrollo y el bienestar del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.