Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   May 13, 2025 - 1:55 pm
Visitar sitio

Un contrato interadministrativo entre el Ministerio del Interior y Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) fue publicado la semana pasada en el Secop. El convenio tendrá un costo de 88.964′440.069 pesos y ocurre en vísperas de la votación de la consulta popular en el Senado.

(Sugerimos: Así se formó la polémica por pago de $90 millones para el retorno de Irene Vélez)

Detalles del contrato entre Ministerio del Interior y RTVC

Con este documento, la cartera de Armando Benedetti y la entidad que dirige Hollman Morris acordarán: “Prestar los servicios de operación logística para llevar a cabo la organización, producción y ejecución de los eventos, encuentros y demás actividades logísticas que se requieran para el desarrollo de las funciones, planes, programas y metas del Ministerio del Interior”.

En el contrato se incluyen las labores de servicios audiovisuales, servicios de catering, planificación y organización de transporte, y servicios de promoción cultural. De acuerdo con la información publicada en el Secop, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

La propuesta de RTVC al Mininterior señala que la “infraestructura técnica y logística [les] permite desarrollar y adaptar soluciones integrales que respondan a las necesidades de [la cartera], asegurando la eficiencia y el impacto esperado en la audiencia”. Además, subraya que ha “desarrollado proyectos con diversas entidades públicas y privadas”, lo que demuestra su “capacidad operativa y administrativa para la gestión de contratos de esta naturaleza”.

“Contamos con mecanismos de control y seguimiento que aseguran la correcta ejecución de los recursos y el cumplimiento de objetivos trazados”, se lee en la oferta de servicios.

(Le puede interesar: RTVC se prestó para idolatrar a ‘Tirofijo’ y hasta hizo especial de su muerte: “Patrimonio”)

Se trata de un proceso de contratación directa, en el que también fue enviada la invitación a ofertar a Plaza Mayor Medellín S. A., Teveandina, Canal Telecaribe y Enterritorio.

El contrato generó dudas al presentarse días antes de la votación de la consulta popular en la plenaria del Senado, que tendrá que decidir sobre la viabilidad de la iniciativa del gobierno de Gustavo Petro. Y, entre ellas, está la posibilidad de que haya una campaña anticipada por parte del Sistema Público de Medios.

De acuerdo con el concejal Daniel Briceño (Centro Democrático), quien llamó la atención sobre este convenio, esos recursos podrían ser destinados a la campaña para la votación en esa herramienta.

“Serán 370’685.166 pesos diarios en buses, chivas, refrigerios, almuerzos, tarimas, conciertos, etc. Esto puede terminar usándose en la campaña de la consulta popular”, apuntó en su cuenta de X.

Lee También

De acuerdo con la ley, las campañas por la consulta popular solo se podrán iniciar después de recibir el visto bueno del Senado y con el aval del Consejo Nacional Electoral. Por esa razón, no se pueden dirigir, al menos de manera directa, recursos públicos para este cometido.

Aquí puede leer la oferta completa de RTVC

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.